Desarrollan interfaz para ayudar a niñas y niños con discapacidad física

Ciudad de México - Una tecnología que permite a niñas y niños con discapacidades físicas moverse y jugar utilizando únicamente la mente fue desarrollada por especialistas del Hospital Holland Bloorview Kids Rehabilitation, en Toronto, Canadá.
Se trata de un sistema llamado “Interfaz Cerebro-Computadora” (BCI, por sus siglas en inglés), que funciona mediante el registro de patrones eléctricos generados por el cerebro del menor, los cuales son interpretados por una computadora que, usando inteligencia artificial, activa o desactiva diferentes dispositivos, como interruptores de encendido y apagado, que están conectados al cerebro.
Así, cada vez que el niño quiera que algo suceda, volverá a tener el mismo pensamiento, generando un patrón cerebral idéntico, que será reconocido por la computadora; de este modo, el ordenador podrá encender o apagar cualquier dispositivo al que esté conectado.
Esta tecnología está diseñada para niños que no pueden moverse por sí mismos, que carecen de movimientos confiables o tienen dificultades con la comunicación verbal, por lo que la única manera que tiene de interactuar con su entorno es a través de sus pensamientos.
“El potencial de esta tecnología es inmenso. No sólo les brinda la posibilidad de moverse y jugar, sino que también estamos trabajando para desarrollar formas de comunicación no verbal para estos niños”, comentó Tom Chau, científico principal del hospital.
Los especialistas han realizado investigaciones sobre la comunicación durante dos décadas, pero fue hasta ahora que están empezando a llegar a un punto en el que, en un futuro próximo, los menores puedan utilizar BCI para transmitir deseos y necesidades utilizando sus mentes.
“Mientras el individuo pueda generar actividad en el cerebro, es posible activar el interruptor y controlar la actividad. Alguien que no ha podido poner su música favorita o jugar a un videojuego debido a una discapacidad física, puede usar su capacidad cerebral para hacerlo”, explicó Susannah Van Damme, líder del programa BCI en el hospital.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: yotambien.mx
CD/NR
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 10:12
¿Por qué la oposición no logra despegar en Veracruz?
Abr 22, 2025 / 10:09
Cazzu habla por primera vez del romance que tuvo con Nodal a casi un año de la polémica
Abr 22, 2025 / 09:59
Abr 22, 2025 / 09:48
Abr 22, 2025 / 08:22
Portada de Cambio Digital 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 08:19
Quien no se deja acariciar por el Señor, ¡está perdido!
Abr 22, 2025 / 08:16
📰 Síntesis Legislativa Nacional 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 08:08
🤑💸 ¿Cuál es el precio el dólar este 22 de abril?
Abr 22, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente martes, así amaneció Cambio Digital👍
Abr 22, 2025 / 07:59
La mañanera de Claudia Sheinbaum 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 07:10
¿Andar tiene beneficios para tu salud sexual?
Abr 22, 2025 / 07:00