Desarrollan en China la primera memoria RAM flexible

Ciudad de México - Un equipo de científicos de la Universidad Tsinghua en China ha introducido ‘FlexRAM‘, la primera memoria RAM completamente flexible, elaborada con un innovador metal líquido, según reveló la revista IEEE Spectrum este domingo.
La RAM es un dispositivo informático que almacena temporalmente la información a la que accederá un programa de computadora mientras se está ejecutando.
Este tipo de memoria es más rápida que el almacenamiento en el disco duro, por lo que, cuanto mayor sea el RAM; más aplicaciones podrán ejecutarse simultáneamente sin ralentizar el equipo.
Sin embargo, esta memoria es considerada volátil, puesto que una vez que la computadora se apaga se pierde la información almacenada. En un nuevo estudio recientemente publicado en la revista Advanced Materials; se reportaron los resultados obtenidos en las pruebas de resistencia y rendimiento de la FlexRAM.
Los científicos explicaron que el dispositivo está formado por unas gotitas de metal líquido a base de galio (GLM, por sus siglas en inglés); que fueron encapsuladas en un biopolímero estirable conocido como ‘Ecoflex’.
Asimismo, inyectaron una solución de hidrogel de acetato de polivinilo de manera separada en las cavidades del polímero biológico; con la finalidad de mejorar las propiedades mecánicas del FlexRAM, incrementando así su resistencia.
En el caso del GLM, los especialistas enfatizaron que su memoria está inspirada en los mecanismos de polarización y despolarización del cerebro humano para llevar a cabo el proceso de escritura y lectura de datos.
Este intento de imitar la estimulación de las neuronas se realizó aplicando un voltaje a las gotitas de GLM para que cambiaran su estado de oxidación y reducción. Esto permite la conmutación reversible entre estados de oxidación y reducción correspondientes a los bits 1 y 0 para el almacenamiento y borrado de datos.
El prototipo de FlexRAM consta de ocho unidades de memoria independiente que almacenan un total de un byte de información. El dispositivo demostró una buena estabilidad bajo condiciones extremas (estiramiento, flexión y torsión).
Asimismo, presentó una velocidad de almacenamiento rápida (33 hercios), una capacidad de retención de datos prolongada (hasta 12 horas) y un rendimiento estable durante más de 3.500 ciclos de operación.
Con información de: tn8.tv
CD/NR
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 19:33
Coatzacoalcos rinde homenaje a sus policías municipales
Abr 22, 2025 / 19:17
¡Sin novedad! Se mantiene el ambiente cálido en Veracruz
Abr 22, 2025 / 19:01
Perro maltratado es rescatado en Tuxpan; multan al dueño
Abr 22, 2025 / 18:21
Logran autoridades de Veracruz sentencia ejemplar de 110 años contra secuestrador
Abr 22, 2025 / 17:59
Sanciones a las televisoras que difunden discursos discriminatorios
Abr 22, 2025 / 17:54
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Abr 22, 2025 / 17:31
Reparan filtraciones de colectores marginales en San Andrés Tuxtla
Abr 22, 2025 / 16:44
Rescatan a bebé de 3 meses en plena fiesta tras hallar a su abuela en estado de ebriedad
Abr 22, 2025 / 16:35
Transportistas de la sierra le exigen pagos pendientes a alcalde de Tatahuicapan 📹
Abr 22, 2025 / 16:02
No hay aumento a tarifas de taxis y urbanos pero sí análisis a futuro: Ahued 📹
Abr 22, 2025 / 15:18
La vez que el cadáver de un papa explotó en el funeral; Aquí la historia
Abr 22, 2025 / 15:10