Desarrollan barra alimenticia con mango Ataulfo para ayudar a la salud intestinal

Chiapas, México - A través del consumo de una barra alimentaria formulada a partir de subproductos del mango ‘Ataulfo’ se podrá contrarrestar la disbiosis intestinal, de acuerdo con una investigación del Instituto Tecnológico Nacional Tuxtla Gutiérrez.
Los resultados obtenidos en el estudio a cargo del investigador Víctor Manuel Ruíz Valdiviezo, en colaboración con Sonia Sáyago Ayerdi del IT Tepic, demuestran que el consumo de esta barra propicia el crecimiento de bacterias benéficas en el intestino, como Butirycicoccus, Kineothrix, Clostridium IV, Flintibacter, Mediterraneibacter, Bifidobacterium, entre otras.
“Estos microorganismos, al metabolizar los compuestos del mango, generan ácidos orgánicos y compuestos fenólicos, que promueven la salud intestinal y respuesta antiinflamatoria, adicional a la fibra dietética que ‘alimenta’ a la barrera intestinal”, aseveró Ruíz Valdiviezo.
Además, destacó que con anterioridad en estudios in vitro, solo se habían revelado sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y moduladoras del microbiota intestinal, asociadas a los compuestos bioactivos y la fibra dietética presentes en este fruto.
Asimismo, Víctor Ruíz manifestó que “utilizando tecnología de secuenciamiento genético, se estudió la modulación de la ecología intestinal en un modelo de colitis en ratones, y se realizaron estudios histológicos e inmunofluorescencia. De esta forma el equipo de investigación del Tec Tuxtla se centró en la influencia de una barra alimentaria en la microbiota intestinal y la respuesta en problemas inflamatorios del intestino”.
Por su parte, Wilbert Gutiérrez Sarmiento, recién egresado del Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología del TecNM Tuxtla Gutiérrez, quien actualmente realiza una estancia posdoctoral en el Instituto de Neurobiología de la Universidad Autónoma de México, destacó que estos hallazgos son cruciales en los campos de la alimentación, nutrición, salud y bienestar.
Wilbert Gutiérrez sugirió que esta alternativa alimentaria podría ser de ayuda para contrarrestar los problemas inflamatorios intestinales relacionados a una baja ingesta de fibra y compuestos saludables. Los análisis histológicos presentados en su investigación apuntan hacia una mejora en la integridad del tejido intestinal, destacando la influencia positiva en proteínas clave como la Mucina.
Es de resaltar que los resultados podrían tener implicaciones significativas en la mejora de la salud intestinal y la nutrición, promoviendo el consumo de productos derivados del mango “Ataulfo” como una opción alimentaria saludable y sostenible. Este estudio representa un gran acercamiento que muestra los substanciales beneficios para la salud como el mantenimiento de la integridad de la barrera de mucosidad y la restauración de la composición de la microbiota, lo cual podría ser prometedor como tratamiento alternativo para la prevención o tratamiento de la colitis.
“Aquí se subraya el potencial terapéutico de este fruto emblemático, ofreciendo nuevas perspectivas sobre su utilidad en el tratamiento de enfermedades intestinales, y resalta la importancia de explorar el potencial de los alimentos naturales en la mejora de la salud humana”, señaló Gutiérrez Sarmiento.
Esta es una recientemente investigación científica publicada en diciembre 2023, en la reconocida revista internacional Food Bioscience Q1. Esta investigación evidencia el continuo descubrimiento de aplicaciones innovadoras de productos locales, reforzando el papel fundamental de la ciencia en la búsqueda de soluciones para mejorar el bienestar y la salud de la población. En este estudio también participaron investigadores del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” y la Universidad Autónoma de Chiapas.
Con información de: imagenagropecuaria.com
CD/NR
Notas del día:
Abr 23, 2025 / 01:00
¿Quién fue Matilde Landeta, la pionera del cine mexicano?
Abr 22, 2025 / 22:47
Asesinan a 3 personas en un camino vecinal de Papantla
Abr 22, 2025 / 22:45
Inauguró Casa de Enlace el diputado XXIII Felipe Pineda
Abr 22, 2025 / 21:34
Gobernadora anuncia pago total al SAT sin nueva deuda y en 10 meses
Abr 22, 2025 / 21:06
Abr 22, 2025 / 20:59
Bloquean avenida de Xalapa y generan caos vial
Abr 22, 2025 / 20:42
Abr 22, 2025 / 20:31
El avance de Hernández Espejo en el Puerto
Abr 22, 2025 / 19:52
Afirman que uso excesivo de tablets y celulares afecta funciones cerebrales en menores 📹
Abr 22, 2025 / 19:33
Coatzacoalcos rinde homenaje a sus policías municipales
Abr 22, 2025 / 19:17
¡Sin novedad! Se mantiene el ambiente cálido en Veracruz
Abr 22, 2025 / 19:01