Derrames contaminan arroyos en Castillo de Teayo y Coatzintla

-Daña pozos, cultivos y fauna
-Suspenden sumidero de agua potable en Coatzintla y Poza Rica
Isabel Zamudio
Derrames de combustible registrados en distintos puntos del norte de Veracruz, provocaron la contaminación de arroyos en Castillo de Teayo y Coatzintla y obligaron a las autoridades del agua a suspender el servicio de siniestro de agua potable en Poza Rica y Coatzintla.
El producto derramado afectó cultivos, animales y dejó daños a pozos de los que las comunidades obtiene el líquido para sus actividades cotidiana.
Exigen la atención por parte de las empresas responsables que aparentemente es Petróleos Mexicanos, y la intervención de autoridades del medio ambiente.
En el municipio de Castillo de Teayo, un derrame de Pemex, está afectando a la población y a algunos de sus cuerpos de agua, denunció la Alianza Mexicana contra el Fracking.
A través de sus redes sociales, señalaron que la paraestatal no ha hecho nada para evitar que una mancha de hidrocarburo llegue y contamine el arroyo de la comunidad Ignacio Zaragoza, que es fuente de agua para quienes allí habitan.
En las cercanías se encuentra el pozo que abastece de gua entubada a la población de la zona, por lo que existe incertidumbre y preocupación entre quienes viven en la comunidad.
“PEMEX vuelve a derramar petróleo en la comunidad de Ignacio Zaragoza. Habitantes de Ignacio Zaragoza del Municipio del Castillo de Teayo, Veracruz, nos comentaron que anoche se derramó petróleo sobre el arroyo que está muy cerca del pozo que abastece agua, y que la misma lluvia aceleró la contaminación”, indicó la organización civil.
De acuerdo con la Alianza Mexicana contra el Fracking, el derrame comenzó desde el pasado 11 de septiembre, lo cual ya fue reportado a Pemex, quienes han hecho oídos sordos a los reclamos, por lo que la contaminación se continua extendiendo.
Por ello, hicieron un llamado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para que se de solución a los constantes derrames de hidrocarburos que existen en el norte del estado y que han impactado en la salud y la vida de los veracruzanos.
“A pesar de las denuncias Pemex no ofrece reparación y está dejando al pueblo y a toda la vida que hay alrededor, sin agua para vivir”.
Por su parte pobladores de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, acusaron de ecocidio a Pemex, pues desde el mes de enero de este año se reportó la ruptura de un ducto y hasta el momento no se ha hecho nada al respecto.
El combustible se ha derramado y con las lluvias torrenciales de estos días alcanzó cuerpos de agua.
Eso ya causó mortandad de diversas especies animales, ademas de que ha impactado en plantas y cultivos primordiales para la subsistencia de los habitantes de la zona.
El abuelo totonaca, Rumualdo García de Luna difundió en sus redes sociales, imágenes del derrame y reclamo a la petrolera que en los últimos días años ha dañado múltiples ríos, arroyos y terrenos de cultivo en la zona del Totonacapan.
“Lamentablemente nuestro territorio totonaco sigue sufriendo ecocidio a los arroyos exterminando todo tipo de especies terrestres como fauna, antibios, herbolaria, frutales así mismo la vida de los seres humanos. En la comunidad de Arroyo Florido municipio Cuatzinta fue el derrame y Pemex no ha activado su protocolo de emergencia”.
Vecinos de la zona reclaman los derrames de Pemex en comunidades indígenas y campesinas pobres.
Señalan que la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Proteccion al Medio Ambiente del sector hidrocarburos (ASEA) brilla por su ausencia, como en otros casos.
Por la contaminación en Coatzintla la Comisión de Agua del lugar advirtió que suspendía el servicio de suministro pues por ahora el líquido del río ya no se puede usar.
Esto afecta también a parte de la población de Poza Rica.
Habitantes de Arroyo Florido, Coatzintla solicitan una unidad médica temporal para la evaluación de la salud de niños y adultos mayores ante el temor de que enfermen por el penetrante olor a crudo.
Explicaron que el derrame fue advertido desde fines de agosto y que con las lluvias recientes, se ha extendido la mancha por el cauce del riachuelo que atraviesa la zona; incluso ya estaría alcanzando al municipio vecino de Poza Rica.
El agua del arroyo era utilizada para diversas actividades cotidianas, ahora está cubierta por manchas oscuras de petróleo crudo que afectan la flora y fauna local.
Piden el suministro de agua limpia para poder realizar su aseo personal y tareas básicas en los hogares, pues temen que el contacto con la que está contaminada provoque enfermedades en la piel o afectaciones más graves.
La contaminación del arroyo ya alcanzó al río Cazones por lo que la CAEV suspendió bombeo de agua en Poza Rica, no solo en Coatzintla.
Guillermo González Alamillo, director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) decidió suspender el bombeo de agua al municipio de Poza Rica desde la mañana del viernes 12 de septiembre.
De acuerdo con el reporte del operador de la planta, la presencia de aceite fue visible desde la 1:30 de la mañana, cuando el caudal del río comenzó a crecer, la acumulación del producto sobre la superficie formó una capa oleosa con un brillo iridiscente característico, lo que confirmó la contaminación del afluente.
Además, el olor químico del aceite aún es perceptible en la cortina de la bocatoma, lo que encendió las alertas de la dependencia. Los canales de llamada y el interior del cárcamo de bombeo también resultaron contaminados, lo que obligó a detener de inmediato el suministro de agua potable a toda la población para evitar riesgos sanitarios.
González Alamillo también informó que durante la madrugada, el nivel del río alcanzó los 2.50 metros a la 1:00 de la mañana, manteniéndose estable en ese punto hasta las primeras horas del día; esta situación complicó las labores de limpieza y supervisión del personal de la CAEV, que se mantiene en vigilancia constante.
La oficina operadora señaló que se realizarán monitoreos permanentes para determinar el grado de afectación y establecer cuándo será posible reanudar el bombeo hacia la red de distribución de la ciudad, aunque hasta el momento no se ha precisado un tiempo estimado para la normalización del servicio.






Notas del día:
Sep 13, 2025 / 21:50
Balacera y persecución, deja dos victimas acribilladas en Martínez de la Torre
Sep 13, 2025 / 21:17
Camioneta de transporte público es arrastrada por arroyo en norte de Veracruz
Sep 13, 2025 / 21:08
Comparte Esaú Valencia Heredia experiencias como periodista con universitarios
Sep 13, 2025 / 20:56
Invitan a celebrar el Grito de Independencia en Poza Rica
Sep 13, 2025 / 20:20
Derrames contaminan arroyos en Castillo de Teayo y Coatzintla
Sep 13, 2025 / 20:10
Refuerza Fuerzas Armadas seguridad este 15 de septiembre en ceremonias 🎥
Sep 13, 2025 / 19:21
La Marina y la Sedena nos llenan de orgullo: Amado Cruz Malpica
Sep 13, 2025 / 18:17
Alerta alcaldesa electa de Tlalixcoyan por llamadas de extorsión a comerciantes
Sep 13, 2025 / 17:16
La SICT “velocidad de tortuga” trabaja en reparación de la carretera Veracruz-Alvarado
Sep 13, 2025 / 15:08
Protección Civil atiende incendio y dos heridos en Las Choapas
Sep 13, 2025 / 14:35
Condena SRE asesinato de mexicano en intento de detención del ICE en Chicago
Sep 13, 2025 / 14:00