Denuncian permisos irregulares en construcción de granja avícola en “La Mancha”, en Actopan 📹
Rosalinda Morales

Actopan, Ver.- Desde la Laguna de La Mancha, en Actopan, Veracruz, alzan la voz con profunda preocupación, acusan una amenaza que representa la instalación de una granja avícola industrial en esa región, y con indignación por las irregularidades con que se aprobó la construcción de la misma obra que ya se encuentra en marcha.
¿Quién está detrás de proyecto?
Señalan que este proyecto, impulsado por la empresa "RS, Granos, Hortalizas y Carne, S de RP de RL de CV" bajo el nombre "Granja Avícola Ecosustentable ALP Nuestra Señora de Guadalupe de Palmas de Abajo", pone en grave riesgo a sus territorios, su salud y sus medios de vida.
El acceso a aguas profundas con fines industriales está prohibido en esta región.

“En el ejercicio de nuestro derecho humano al medio ambiente sano, al agua y al saneamiento, exigimos que, conforme al principio precautorio, cualquier obra o actividad que represente un riesgo de daño grave o irreversible sea detenida. La granja, compuesta por 11 naves de producción, se ubicaría junto al arroyo El Coyolito, cuyo afluente desemboca en la Laguna de La Mancha y en el litoral del Golfo de México, aumentando el riesgo de contaminación de estos ecosistemas”, narraron habitantes.
Expusieron que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por los promoventes y evaluada por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Veracruz “presenta omisiones graves”.
Se minimiza la existencia de vegetación clave y cuerpos de agua interconectados que sostienen el ecosistema lagunar.
Hay imágenes de la MIA que muestran un corredor ripario y un escurrimiento que alimenta el manglar y la laguna, “pero el promovente evita analizar adecuadamente su impacto. Aun cuando se propone una franja de vegetación como barrera, esta no sería suficiente para contener la filtración de escurrimientos y lixiviados hacia la laguna”, alertan.

Las imágenes aéreas del estudio evidencian escurrimientos de agua que fluyen desde el valle entre los cerros y alimentan el Caño Gallegos, con aportes tanto superficiales como subterráneos (Yetter, 2004).
En una región donde los frentes fríos y tormentas generan fuertes lluvias, la construcción de esta granja aumentaría el volumen de escurrimientos contaminantes, agravando la crisis ambiental de la laguna y provocando un daño irreversible.
Esta preocupación no es infundada. Las granjas avícolas industriales han sido documentadas como fuentes de contaminación del agua, suelo y aire.
Además de generar olores nocivos, emiten gases con altos niveles de amoníaco, un contaminante atmosférico que afecta la salud y la capa de ozono. Los residuos alteran el ph del suelo, provocando filtraciones de nitratos y microorganismos patógenos en el subsuelo.

El agua circundante sufre la acumulación de amonio, sulfatos y desechos sólidos, lo que genera toxicidad para peces y otras especies, además de acelerar la eutrofización, un fenómeno que reduce la biodiversidad y deteriora la calidad del agua potable.
¿Por qué los manglares de La Mancha resultarán afectados?
Les preocupa la afectación a los manglares de la Laguna de La Mancha, una especie protegida bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010 y que requiere medidas de conservación estrictas.
Citan como “alarmante la huella hídrica de esta industria: Producir un sólo kilo de pollo requiere entre 2 mil 60 y 4 mil 300 litros de agua. Si la granja planea producir 320 mil pollos por ciclo, con hasta 7 ciclos al año, su consumo de agua superaría los 21 millones de litros anuales, una cifra abismalmente mayor a los 100 mil litros que declara en su MIA”.
Finalmente, denuncian la falta de rigor en el análisis de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El Oficio B00.805.08.01-1287/24, emitido por el Organismo de Cuenca Golfo Centro, que concluye erróneamente que el proyecto no afecta a cuerpos de agua ni a bienes de la nación. Aseguran que esta evaluación es incorrecta y debe ser revisada de inmediato.

Por todo esto, exigen la cancelación inmediata de esta granja avícola industrial y el respeto a nuestro derecho a un medio ambiente sano.
La Laguna de La Mancha es su hogar observan, su sustento y un ecosistema invaluable que no permitirán, advierten, que destruyan.
“Nos dicen que estos proyectos representan desarrollo, pero el verdadero progreso no se mide por la cantidad de industrias que se imponen sobre la tierra, sino por la capacidad de crear alternativas que respeten la vida en todas sus formas. El futuro no está en el agotamiento de nuestros recursos ni en la contaminación de nuestras aguas, sino en modelos de producción conscientes, con información clara y con un compromiso real con el equilibrio ambiental”.
Creen en un desarrollo que incluya a la naturaleza, porque sin ella, señalan, no hay vida posible.
El documento lo firman como “Los habitantes de la Laguna de La Mancha”, de Actopan, Veracruz.
CD/YC
Notas del día:
Feb 21, 2025 / 16:12
No sabíamos por qué algunas superbacterias eran resistentes a los antibióticos.
Feb 21, 2025 / 16:09
Feb 21, 2025 / 16:06
Feb 21, 2025 / 15:54
Ambientalistas denuncian matanza de 60 peces loro en Cozumel
Feb 21, 2025 / 15:51
Todo lo que tienes que saber del Carnaval de Tepoztlán 2025 y armes un gran plan
Feb 21, 2025 / 15:42
“La música es un arma de construcción masiva”: Natalia Cruz
Feb 21, 2025 / 15:36
Balacera hoy en estacionamiento de Soriana en Chalco deja al menos 2 muertos
Feb 21, 2025 / 15:31
Fiscalía de Tabasco investiga a hombre que roció con gasolina a una gatita
Feb 21, 2025 / 15:09
En San Andrés Tuxtla, reunión sobre impulso al sector agropecuario
Feb 21, 2025 / 15:05
Gestiona gobernadora instalación de sede de Conapesca en Alvarado 📹
Feb 21, 2025 / 15:01
Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio en Teapa, Tabasco
Feb 21, 2025 / 15:00