Del 10 al 16 de agosto, medidas extraordinarias vs Tercera Ola Covid

Más de 194 mil veracruzanos serán incorporados a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer el decreto por el que se establece la Primera Semana de Medidas Extraordinarias contra la Tercera Ola por COVID-19, del 10 al 16 de agosto, en los 131 municipios ubicados en rojo dentro del Semáforo Epidemiológico a nivel estatal, recordando que otros 74 están en naranja y siete en amarillo.
Por ello, mencionó el exhorto a presidentes municipales de asumir y aplicar las medidas pertinentes en cuanto al acceso al centro de sus cabeceras para evitar aglomeraciones, regulando el tránsito de vehículos privados y servicio público, el cual deberá limitar al 50% el número de pasajeros por viaje, designando asientos de ventanilla y vigilando que los usuarios porten el cubrebocas.

También habrán de controlar el aforo en espacios públicos a fin de que prevalezcan las actividades económicas; al tiempo de suspender fiestas patronales y eventos populares que impidan el cumplimiento de la sana distancia; inspeccionar que los bares y centros de entretenimiento no rebasen el 30% de su capacidad, suspendiendo aquellos locales donde no observen las disposiciones.
En coordinación con las secretarías de Salud y Protección Civil, las autoridades seguirán promoviendo las recomendaciones y auxiliando a la población en materia de riesgos sanitarios; a su vez, el Consejo Estatal de Salud determinó retomar las conferencias diarias de la Estrategia Estatal contra el coronavirus.

Por otra parte, el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó la incorporación de 194 mil 347 veracruzanos a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, de los cuales, 163 mil 131 acaban de rebasar los 65 años de edad y 31 mil 216 mayores de 68 estaban pendientes de ingresar.
Al respecto, fue acordada la recepción de documentos en cinco etapas, la primera del 04 al 19 de agosto, misma que lleva un avance 28% con una meta de más de 33 mil beneficiarios, quienes estarán recibiendo su primer pago bimestral del 19 de septiembre al 04 de octubre, mismo que consta de 3 mil 100 pesos.

Para ser parte del programa, la Delegación pone a disposición del público la Línea de Bienestar 800-639-42-64 o los teléfonos (228) 812 5251 y 812 5252, extensión 42815; así como la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index. Los documentos requeridos son identificación oficial, CURP, Acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio vigente y teléfono de contacto.
Finalmente, el Gobernador destacó que más de 2 mil 031 millones de pesos llegan cada dos meses a este sector de la población, sin intermediarios; “una derrama que nos ayuda mucho en estas épocas difíciles porque vuelve a circular en los comercios y genera una economía local en cada rincón del estado”.
CD/GL
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 07:00
Abr 22, 2025 / 05:29
Día Mundial de las Tiendas de Discos: Un homenaje al vinilo y la nostalgia
Abr 22, 2025 / 05:00
Cien años de Rita Macedo: La actriz mexicana que trabajó con Ripstein y Buñuel
Abr 22, 2025 / 04:30
La Tierra también tiene su día: 22 de abril, fecha para reflexionar
Abr 22, 2025 / 04:00
¿Quién es Dylan Meyer? Kristen Stewart y la actriz acaban de casarse
Abr 22, 2025 / 03:30
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹