Déficit comercial de EU se desploma en agosto… pero México tiene ‘saldo’ a favor de 16 mil mdd

- Las cifras de las importaciones y exportaciones de EU correspondientes a agosto se publicaron hasta esta semana debido al cierre del Gobierno
El déficit comercial de Estados Unidos se desplomó en agosto en 24 por ciento con respecto al mes anterior, hasta situarse en los 59 mil 600 millones de dólares, de acuerdo con los registros publicados este miércoles 19 de noviembre.
El Buró de Análisis Económico (BEA) mostró la información que había quedado ‘archivada’ desde octubre por el cierre del Gobierno de EU.
Las importaciones se redujeron en 5.1 por ciento respecto a julio, hasta los 340 mil 400 millones de dólares, y las exportaciones se mantuvieron prácticamente iguales.
Las ventas de productos estadounidenses en el extranjero ascendieron a 280 mil 800 millones de dólares en agosto, 200 millones más que en julio, lo que supone un ligero incremento de una décima porcentual.
México, el país con el que EU tiene su mayor déficit comercial
En lo que va de 2025, las exportaciones de EU acumulan un aumento de 5.1 por ciento, mientras que el de las importaciones es de 9.2 por ciento, en un contexto marcado por la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump.
La caída del déficit sitúa a agosto como el mejor mes registrado en lo que va de segundo mandato del presidente Donald Trump.
Estas cifras reflejan, en cambio, que Estados Unidos mantiene sus mayores déficits con México (16 mil 300 millones de dólares); China (15 mil 400 millones de dólares) y la Unión Europea (8 mil 100 millones de dólares).
Pese al objetivo de los aranceles de Donald Trump de recortar la dependencia externa, el déficit comercial con estos socias sigue siendo elevado.
El déficit con Canadá (país con el que Trump cerró negociaciones comerciales por un comercial sobre aranceles) disminuyó en 2 mil 400 millones de dólares hasta alcanzar los 3 mil millones en agosto.
Las exportaciones aumentaron en 700 millones hasta alcanzar los 26 mil 800 millones de dólares y las importaciones disminuyeron en mil 700 millones de dólares hasta alcanzar los 29 mil 700 millones de dólares.
Este informe se debería haber publicado hace más de un mes, pero el bloqueo de los fondos de las agencias del Gobierno lo retrasó. El BEA no ha determinado cuándo se presentarán los datos de septiembre, que estaban previstos para principios de este mes.
Con información de: El Financiero
CD/VC
Notas del día:
Nov 19, 2025 / 11:09
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz
Nov 19, 2025 / 11:04
Científicos usan supercomputadora para representar la corteza cerebral
Nov 19, 2025 / 10:58
Industria cultural en México contribuyó con 2.8% a la actividad económica nacional
Nov 19, 2025 / 10:54
Nov 19, 2025 / 10:30
Sheinbaum respalda aumento al salario mínimo: ‘Le ha ido muy bien a México con esos incrementos’
Nov 19, 2025 / 10:13
Nov 19, 2025 / 10:07
Déficit comercial de EU se desploma en agosto… pero México tiene ‘saldo’ a favor de 16 mil mdd
Nov 19, 2025 / 09:50
Invitan a la XXVIII exposición cultural del Ateneo Cosamaloapeño
Nov 19, 2025 / 09:43
Seguirá en $910 costo de la canasta básica; gobierno y empresarios renuevan acuerdo
Nov 19, 2025 / 09:19
Alistan audiencia para pedir liberación de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz
Nov 19, 2025 / 08:41
¡Buen día! Excelente miércoles, así amaneció Cambio Digital 👍
Nov 19, 2025 / 08:35









