Declaran extintas 22 especies animales nativas de América del Norte

De acuerdo con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, 22 animales y una planta nativa de Estados Unidos ahora están extintos y deben ser eliminados de la lista de especies en peligro de extinción. Luego de agotar todos los medios por encontrar algún tipo de evidencia para saber sí existía algún espécimen vivo, la organización dictaminó que no hay más en ninguna parte del mundo.
Algunas de las especies desaparecidas fueron el pigtoe plano, concha de bellota del sur, el pájaro carpintero de pico de marfil, murciélago frutero Little Mariana, el pájaro Po’ouli, entre otros. La situación fue alarmante, pues para la organización un factor determinante en la extinción de las 22 especies fue el cambio climático.
También, la pérdida de las áreas naturales las cuales están al borde del abismo fue otro punto clave que dejó sin hogar a las especies ahora desaparecidas. Deb Haaland, secretaria de la institución hizo énfasis en que esta situación debe ser una llamada de atención para salvar la vida silvestre del planeta. "Necesitamos trabajar en equipo, no solo gobierno e instituciones, sino también ciudadanos de Estados Unidos y todo el mundo para conservar la biodiversidad", apuntó.
Se prevé que el creciente impacto del cambio climático exacerbe el impacto en los ecosistemas y se convierta en la principal amenaza para la flora y fauna del planeta. Tan solo en América del Norte, desde 1970 hasta la fecha han desaparecido casi 3 millones de aves, ello sin contar otras especies de animales como reptiles, mamíferos, peces, entre otros.
Aunado a ello, los expertos creen que detener esta crisis debe ser un componente central para conservar, conectar y restaurar el 30% de las tierras y aguas para 2030. Además, otro de los objetivos debe ser mejorar los hábitats de la vida silvestre y mejorar la biodiversidad para evitar que desaparezcan más especies.
Hoy en día, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza señala que existen aproximadamente 5 mil 200 especies en peligro de extinción. En un desglose por clase, el riesgo para las aves es del 11%, el 20% para reptiles, 34% peces y el 24% anfibios y mamíferos están en riesgo de extinguirse.
Para los expertos cuya misión es preservar las áreas protegidas, no es tarea fácil, ya que evitar la extinción de una especie implica poner en marcha una gran cantidad de recursos y acciones concretas. Sin embargo, el fomento de programas de reproducción, reintroducción a hábitats e incluso la lucha para frenar el cambio climático y la contaminación pueden hacer un importante cambio en el planeta.
Notas del día:
Abr 03, 2025 / 16:06
Incendio en la zona de Lagos de Xalapa moviliza a cuerpos de emergencia"
Abr 03, 2025 / 15:00
Aranceles aplicados a otros países por Trump, repercutirán en productos de México
Abr 03, 2025 / 14:49
Les resulta a pescadores de Veracruz venta directa al público 📹
Abr 03, 2025 / 14:36
Abr 03, 2025 / 14:34
Se apoyan CNC e IMSS en la Cuenca para atención a cañeros y jornaleros
Abr 03, 2025 / 14:31
Restauranteros de Boca del Río asistirán a Tianguis Turístico de Tijuana 📹
Abr 03, 2025 / 14:30
Qué es el vLGN: el mecanismo cerebral que ayuda a superar el miedo
Abr 03, 2025 / 14:30
Conoce los principales factores atmosféricos para establecer el efecto de ola de calor
Abr 03, 2025 / 14:26
¡Tuxpan ya tiene director de Pueblos Indígenas!
Abr 03, 2025 / 14:22
Subastarán en Alemania bienes del patrimonio arqueológico de México
Abr 03, 2025 / 14:18
Osmar Olvera, fuera de la final de trampolín de 3m en Copa del Mundo
Abr 03, 2025 / 14:16
Rocío Nahle impulsa la justicia en Veracruz con la primera piedra de la Ciudad Judicial 📹