¿De qué está hecho el perfume mexicano Siete Machos y para qué sirve?

La loción Siete Machos adquirió un valor simbólico dentro de prácticas espirituales y rituales tradicionales en México
En México, pocos productos tienen una historia tan larga y cargada de simbolismo como la loción Siete Machos. Pero, ¿de qué está hecho realmente y para qué sirve?
Con casi un siglo de existencia, esta fragancia, disponible en farmacias y boticas de todo el país, ha pasado de ser un perfume popular a convertirse en un referente dentro del universo esotérico.
Entonces ¿qué contiene el perfume siete macho? ¿Y por qué tantas personas lo asocian con la buena suerte, la limpieza espiritual o el amor?
¿Cuál es la fórmula de la loción Siete Machos?
La loción Siete Machos fue creada en la Ciudad de México durante la década de 1930, bajo la marca Urania, y aunque hay distintas versiones sobre su origen, la más difundida señala que fue obra de los hermanos Gutiérrez, inmigrantes españoles que combinaron siete flores conocidas como "flores macho", asociadas con fuerza y energía positiva.
Otra versión apunta a un químico alemán contratado por uno de los hermanos, Lucas Gutiérrez Pérez, quien habría desarrollado la fórmula original y nombrado la loción en honor a sus siete hijos varones.
A lo largo de los años, la composición exacta de la fragancia se ha mantenido en reserva, lo que ha alimentado su misticismo.
Sin embargo, usuarios y conocedores coinciden en que su aroma floral y herbal se debe, en parte, a ingredientes como romero, lavanda y otras esencias naturales, que le dan ese carácter fresco, persistente y ligeramente amaderado.
¿Para qué sirve la loción y cuál es su relación con el esoterismo?
Aunque originalmente fue concebido como una loción perfumada, Siete Machos adquirió un valor simbólico dentro de prácticas espirituales y rituales tradicionales en México.
En regiones como Catemaco, Veracruz, reconocida por su tradición mística y chamánica, esta loción se utiliza en ceremonias de limpia energética.
Se le atribuyen propiedades como:
Alejar las malas vibras
Limpiar el aura o campo energético personal
Proteger contra la envidia o el mal de ojo
Atraer el amor o la buena fortuna, según el propósito del ritual
La forma de aplicación también es parte del proceso: se recomienda colocar la loción en el cuello, las muñecas, detrás de las orejas y el ombligo.
El movimiento debe hacerse de arriba hacia abajo para atraer buena energía, y de abajo hacia arriba para eliminar cargas negativas.
Un diseño que refuerza su identidad mística
El diseño de su envase también ha evolucionado con el tiempo. Actualmente, el frasco muestra una etiqueta de fondo negro con siete cabezas de macho cabrío en dorado, un símbolo que ha alimentado su imagen como producto relacionado con lo oculto.
Esta presentación forma parte de una estrategia que ha consolidado su lugar en el mercado de productos esotéricos.
Además de la loción, la marca ha lanzado una línea de jabones, veladoras y fragancias complementarias, lo que refuerza su presencia en rituales y prácticas espirituales.
¿Cómo identificar la versión original?
Debido a su popularidad, existen imitaciones del producto en circulación. Para asegurarse de adquirir la loción auténtica, los conocedores recomiendan buscar el holograma de Urania en la etiqueta del frasco, que certifica que es un producto original de la marca registrada.
Una tradición que sigue viva
Con su mezcla de aroma, historia y creencias populares, Siete Machos continúa siendo un producto que despierta curiosidad y respeto en distintos ámbitos de la sociedad mexicana.
Para algunos es solo un perfume de aroma singular; para otros, una herramienta espiritual con capacidad de proteger, limpiar o atraer energías.
Con información de: Excélsior
CD/JB
Notas del día:
Abr 18, 2025 / 15:30
¿Qué se sabe del cierre de Costco México en Semana Santa?
Abr 18, 2025 / 15:17
Desaparecen 3 jóvenes en García, Nuevo León; Activan Alerta Amber
Abr 18, 2025 / 15:17
Este sábado, segundo Festival de la paella y el vino 2025 en el Hotel Chachalacas
Abr 18, 2025 / 15:04
Viernes Santo trágico: Hallan restos humanos calcinados en Tláhuac, CDMX
Abr 18, 2025 / 14:54
Abr 18, 2025 / 14:40
Este Domingo de Resurrección celebrará Acajete su carnaval
Abr 18, 2025 / 14:29
Sedena emite recomendaciones para prevenir golpe de calor 🎥
Abr 18, 2025 / 14:25
'Se disparan' las ventas en restaurantes y cafeterías de la conurbación este Viernes Santo 🎥
Abr 18, 2025 / 14:05
“Star Wars Starfighter” se estrenará en 2027 y Ryan Gosling es el protagonista
Abr 18, 2025 / 14:02
Incendios forestales pegan en 22 Áreas Naturales Protegidas
Abr 18, 2025 / 14:01
Procesión cristiana genera derrama económica en Cosamaloapan
Abr 18, 2025 / 13:44
En Xalapa encabeza viacrucis arzobispo Patrón Wong: "Hoy es día de luto y penitencia" 🎥