Jul 14, 2025 / 10:43

De gran demanda, caballos enanos, burritos y ponys para mascotas criados en Isla 📹

Isabel Zamudio

Isla, Ver.- La producción de caballos enanos, burros miniatura, ponys y mulos enanos, se ha convertido en una alternativa rentable en la ganadería en Veracruz, pues cada vez son más las personas que los adquieren para tenerlos como mascotas, animales de compañía; para cabalgatas y fiestas infantiles, señaló en entrevista Mariano Luna Cadó, veterinario y ganadero, productor de estas especies.


“No los piden mucho para eventos infantiles, para fiestas, para cabalgatas…Hay personas que nos piden animales muy chiquitos, porque los tienen en los patios de su casa, sobre todo aquí, todavía aquí en Isla los terrenos son grandes, son terrenos de un área grande y en vez de tener un perro, tienen un pony, o incluso tienen el perro y tienen el pony y los tienen de mascotas. Otras personas los tienen en su rancho, van los fines de semana van con la familia, llevan niños, amigos incluso y los montan”.


En el rancho El Refugio del municipio de Isla, nació "El Sheriff", el primer mulo miniatura del estado de Veracruz, resultado de trabajos genéticos, pues es un híbrido producto de la cruza de "Tobías", un burro enano y la yegua pony, "Macadamia".


Mariano Luna señaló que el embarazo de estos animales dura 11 meses, pero a los 10 días de nacida la cría, la madre vuelve a entrar en celo y está lista para cruzarse de nuevo.


Para lograr la cruza y el nacimiento de "El Sheriff" tuvieron que trabajar casi cinco años “Trajimos el burro como de un año, más o menos, le digo alrededor de 4 ó 5 años y fue muy complicado…Fue una bendición la verdad para nosotros, porque fueron muchos años, de hecho, mi esposa me decía, sabes que hay que congelarle semen al burro e inseminarlas, porque no vamos a poder, y afortunadamente pudimos, se nos logró, ya tiene 4 meses, ya se nos logró”, expresó.


Los caballos enanos tienen gran demanda también para personas que por alguna enfermedad o discapacidad no pueden montar un caballo normal, y para niños más grandes.


“También sacamos caballos enanos, hacemos ahí unas cruzas con caballos normales, sobre todo caballos cuarto de milla y jugamos ahí un poco con la genética para sacar caballos muy fuertes, obviamente más chicos, porque lo empezamos a hacer, porque veíamos niños de cierta edad, por ejemplo, un niño de 5, 4, 3 años le llamaba mucho la atención un pony, pero al tener 8 años ya lo ve como ya quiere algo más grande. Entonces empezamos a hacer las cruzas y también sacamos ya caballos y yegüitas enanos”.


Los animales viven en libertad en el rancho y su cuidado no es costoso, pero deben estar en lugares amplios, explicó por su parte Salvador Ramírez Azamar, ganadero y socio de Luna Cadó.


“Andan aquí pastoreando, están libres, se trata de que tengan la mayor comodidad los animales, no se tienen casi en pesebres, nada más cuando van a salir en exhibición, es cuando lo ponen en pesebre por el cuidado, porque realmente se trata de que se sientan en su hábitat, que estén tranquilos, que estén cómodos…El trabajo que se hace con ellos es sólo bañarlos, cepillarlos, ponerles el suero, desparasitarlos, vitaminarlos”, comentó.


El uso de ponys en carruseles que suelen presentarse en feria, debe ser regulado, para que los equinos vivan en condiciones adecuadas, consideró Mariano Luna.


“Yo creo que es una actividad que se puede realizar, pero teniendo los animales en muy buenas condiciones, me ha tocado verlos cómo los transportan, cómo los tienen y honestamente están en muy malas condiciones. Yo creo que no se debería dejar de hacer, pero sí que las autoridades estén pendientes, y que las personas que se dedican a eso tratar de tener mejor sus animales, donde descansen bien, que coman bien, yo creo que es una actividad que se puede hacer, sin dañar al animal”, indicó.


Con el trabajo que realizan buscan también recuperar la población de burros, pues la venta de los mismos 'como desperdicio' provocó que su precio se disparara; antes los vendían en 300 ó 400 pesos, hoy un burro cuesta más de 5 mil y un caballo 25 mil pesos por lo menos.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: