Oct 02, 2025 / 13:10

Daño patrimonial de más de 250 mdp en la rehabilitación del estadio Luis "Pirata" Fuente y restauración del Aquarium

* Hay retraso y elevación de costos en "Nido del Halcón"

Xalapa, Ver.- En conferencia de prensa la auditora del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, informó esta mañana que la obra de remodelación del estadio Luis "Pirata" Fuente arroja daño patrimonial de 160 millones de pesos de la administración de Cuitláhuac García.


La obra del Aquarium del Puerto de Veracruz arroja daño patrimonial de más de 80 millones de pesos.


Hay observaciones por el "Nido del Halcón" por incumplimiento en montos y en plazos para conclusión de la primera etapa de la obra.

"PIRATA" FUENTE


Citó que las observaciones principales radican en el desmantelamiento de la estructura anterior, la reconstrucción, cimentación y estructura con elementos en concreto y acero, la cual incluye gradas.
La Empresa responsable es: PEGSA Construcciones, S.A. de C.V.


La rehabilitación y reconstrucción del estadio Luis "Pirata" Fuente en segunda etapa, tenía una proyección de costo de $596,854,094.89


La fuente de financiamiento es el Bono cupón cero 2023 y derivados financieros SWAP.


El periodo de ejecución observado va del 26/12/2023 al 31/10/2024.


Se realizaron trabajos en las cuatro torres, las instalaciones eléctricas, hidráulicas, voz y datos con instalación de bocinas y cámaras, todos los trabajos en palcos, pasillos, áreas comerciales, accesos peatonales, baños terminados en todas las zonas, acabados de albafillería, colocación de butacas y colocación de pasto con el sistema de riego. En estos últimos trabajos la empresa adjudicada fue: GRUPAEM MÉXICO JF, S.A. de C.V.


La auditora Delia González explicó que hubo anomalías que resultaron en probable daño patrimonial de 160 millones de pesos y están en proceso de reparación.


“Hubo entregas que se estuvieron haciendo que fueron modificadas mediante convenios, y esto incluye el alcance de la obra. Incluye trabajo en las 4 torres, y las instalaciones eléctricas”.


Acotó que el total de la inversión subió a 1694 millones de pesos. Es decir, casi se triplicó el costo.


“Tenemos observaciones por la falta de visibilidad (en las gradas del estadio) la falta de isoptica horizontal (conjunto de líneas o curvas que aseguran una visibilidad óptima desde todos los puntos de un auditorio o recinto, como un cine o teatro, hacia el escenario o un punto de observación central), las deficiencias técnicas constructivas en el exterior de las cuatro torres, por tuberías de PVC para el drenaje pluvial y cuyo material no era el adecuado para utilizarse en exteriores, las escaleras en el área de gradas, que no cuentan para la continuidad hacia los accesos, la fosa de seguridad en el subterráneo que no cuentan con la pendiente adecuada, los barandales de acero inoxidable en las gradas, en escalones. Los módulos comerciales a base de contenedores que tienen filtraciones en las gradas techumbre, en el área de estacionamiento hay fracturas, en el pavimento de concreto hay piezas rotas. En los cajones vehiculares y hay una serie de hallazgos como diferencia de volúmenes y costos elevados.


Asimismo no dejaron acceso para las pantallas instaladas, y todo esto que significa dijo, “las deficiencias técnicas y costos elevados, han generado un daño patrimonial de 160 millones de pesos”.

DEFICIENCIAS EN ACUARIO QUE PONEN EN RIESGO A ESPECIES MARINAS


En la misma tesitura el Aquarium del Puerto de Veracruz registró observaciones de probable daño patrimonial por más de 80 millones de pesos.


El monto total de inversión fue de 512 millones de pesos, “tenemos como hallazgos principales; pagos en exceso por volúmenes de trabajos no ejecutados, trabajos de mala calidad por deficiencias técnicas, costos elevados en la obra, falta de resolutivo en materia de impacto ambiental, esto es los permisos que debe entregar Semarnat, hay falta de documentación comprobatoria del gasto y finiquito del gasto, hay desprendimientos de material, terminación deficiente en estanques, desprendimiento de los módulos de concreto, deficiencia en general de los trabajos realizados.


Por estos conceptos de falta de permisos, de costos elevados, deficiencia en general trabajos de mala calidad; “el monto observado es deficiencia en general 81 millones 381 mil pesos”.


En este caso se observaron los trabajos de ingeniería estructural, trabajos preliminares en el área de resguardos, a acabados, instalaciones eléctricas y rejas; trabajos de albañilerías en las áreas exteriores, enrejado de muro perimetral, el mantenimiento de holding 1, 2 y delfinario, entre ellos la limpieza y preparación para recibir impermeabilizante concentrado, reparaciones de junta fría para su obturación medida máxima de ancho por 2" de profundidad, mortero de reparación estructural fester CM-201, y trabajos extraordinarios.


La empresa adjudicada responsable es: OGIC S.A. de C.V.


Hubo observaciones en la construcción de instalaciones y vivencias para mantener con fines de investigación a lobo marino de california (zallophus californianus) en el Aquarium del Puerto de Veracruz, con un monto de: $138,898,951.98


El alcance de la obra: Trabajos preliminares, cimentaciones, estructura, cisternas, estanques de acceso a distintas áreas, área de exhibición (incluyendo estanque, gradas y techumbres), acabados, albercas y sistemas de soporte de vida, entre otros trabajos fueron adjudicados a la empresa Arrendadora Constructo S.A. de C.V.

NIDO DEL HALCÓN LLEVA MUCHO RETRASO


En el caso de la obra del estadio "Nido del Halcón" no hubo monto de daño patrimonial porque la obra está en proceso; pero sí observaciones por tardanza en la entrega de las etapas, que ya están fuera del tiempo previsto.


Por ejemplo; el monto total de inversión fue de mil 68 millones 577 mil 13 pesos, en este caso la fiscalización de 2024 presenta la falta de documentales, y esperan la fecha de entrega en 2025, que se ha movido varias veces.


“Hay observaciones donde lo principal es el plazo convenido que se ha estado prorrogando y genera observaciones administrativas más que de daño patrimonial”, puntualizó.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: