Cumbre Ixcateopan: El festival que celebra la mexicaneidad y el legado de Cuauhtémoc

Con música, danza, gastronomía, y tradiciones, la Cumbre Ixcateopan es un evento imperdible para los amantes de la cultura mexicana.
Ixcateopan, Guerrero.- ¿Te imaginas reviviendo la historia de los aztecas mientras disfrutas de música, danza y gastronomía tradicional? ¡La Cumbre Ixcateopan es la cita perfecta para los amantes de la cultura mexicana! Del 22 al 28 de febrero, Guerrero se convierte en el epicentro de la mexicaneidad.
Este evento rinde honor al último tlatoani Mexica, Cuauhtémoc, con un festival lleno de tradiciones, rituales y una fusión única entre el pasado y el presente. Encontrarás desde ceremonias ancestrales hasta presentaciones artísticas, pasando por la gastronomía típica y un tianguis de trueque al más puro estilo prehispánico.
¿Qué hay en el festival cumbre Ixcatepan 2025?
El festival se celebra en el pintoresco Pueblo Mágico de Ixcateopan, en Guerrero, un lugar históricamente significativo ya que es conocido como el lugar de descanso final de Cuauhtémoc, el último tlatoani azteca. Cada año, esta pequeña localidad se convierte en un lugar de encuentro para las comunidades originarias de México que se reúnen en el Altar a la Patria para rendir homenaje al líder azteca.
Durante el festival, se realiza una solemne ceremonia de honor en la que calpullis de diferentes regiones del país, con sus bastones de mando y antorchas, se congregan para rendir tributo a la memoria de Cuauhtémoc. Las campanas de Santa María de la Asunción resuenan en el aire, anunciando la llegada de los pueblos para esta gran celebración de identidad y unidad.
Historia con música, danzas y ceremonias
En la Cumbre Ixcateopan, no solo se conmemora al último tlatoani Mexica, sino que también se revive el esplendor de la cultura prehispánica a través de diversas actividades culturales. Los visitantes podrán disfrutar de danzas tradicionales, cantos y rituales que transportan a los asistentes a la época de los aztecas, creando una atmósfera única de misticismo y reverencia.
Uno de los momentos más esperados del festival es la danza de los Voladores de Papantla, que se presenta como un tributo a los dioses y a las tradiciones del México indígena.
Tianguis de trueque: experiencia interactiva
Uno de los elementos más atractivos de la Cumbre Ixcateopan es su tianguis de trueque, una tradición que remonta a las raíces del México prehispánico. En este espacio, los asistentes pueden intercambiar productos artesanales como textiles, cerámica, joyería, y otros productos tradicionales.
Los artesanos locales exhiben productos auténticos que representan el legado cultural de diversas comunidades originarias, y los participantes tienen la oportunidad de aprender sobre técnicas ancestrales de fabricación de productos, como la alfarería o el tejido de fibras naturales.
Deléitate con la Gastronomía Guerrerense
Un festival como la Cumbre Ixcateopan no podría estar completo sin una muestra de la gastronomía tradicional de Guerrero. Los asistentes podrán disfrutar de platillos típicos como el pan de huevo, cochinita pibil, y una explosión de sabores que resalta lo mejor de la cocina mexicana. Las recetas tradicionales, muchas de ellas heredadas de generaciones pasadas, nos permiten acercarnos a la auténtica cultura culinaria de la región.
Los sabores y aromas que se desprenden de los mercados y puestos de comida harán las delicias de los paladares más exigentes. Y no olvides probar las bebidas típicas como el mezcal o el aguardiente, ideales para acompañar estos platillos llenos de tradición.
¿Cuándo se celebrará la cumbre Ixcateopan?
La Cumbre Ixcateopan se celebrará del 22 al 28 de febrero en el municipio de Ixcateopan, en el estado de Guerrero. Para quienes desean asistir, el festival está ubicado a unas horas de Acapulco y es de fácil acceso desde las principales ciudades del estado.
Cumbre Ixcateopan, encuentro para la historia y la cultura
La Cumbre Ixcateopan es mucho más que un festival; es un encuentro de culturas que se celebra para honrar el pasado y proyectar el futuro. Este evento permite conectar a las nuevas generaciones con su historia, sus raíces y su identidad. Además, es una excelente oportunidad para explorar el bello estado de Guerrero, lleno de historia, paisajes impresionantes y una rica tradición cultural.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia cultural única y de descubrir lo mejor de la herencia Mexica en este evento lleno de tradiciones, música y color.
Con información de: México Desconocido
CD/WM
Notas del día:
Feb 20, 2025 / 08:37
Portada de Cambio Digital 20/02/2025
Feb 20, 2025 / 08:34
📰 Síntesis Legislativa Nacional 20/02/2025
Feb 20, 2025 / 08:27
🤑💸 ¿Cuál es el precio del dólar este 20 de febrero?
Feb 20, 2025 / 08:13
La mañanera de Claudia Sheinbaum 20/02/2025
Feb 20, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente jueves, así amaneció Cambio Digital 👍
Feb 20, 2025 / 07:10
El deseo sexual en la mujer ¿Diferente o Igual que el del hombre?
Feb 20, 2025 / 07:00
Feb 20, 2025 / 05:49
Cómo configurar el celular para un menor de 18 años de edad
Feb 20, 2025 / 05:30
Feb 20, 2025 / 04:30
Día Internacional del Fotógrafo y Camarógrafo
Feb 20, 2025 / 04:05
Cinco trucos para aumentar la velocidad de internet en el hogar sin pagar más dinero
Feb 20, 2025 / 03:21
La contaminación del aire aumenta el riesgo de enfermedades graves en los recién nacidos