Cultura totonaca, preservar para revalorar, permanecer y trascender

Xalapa, Ver.- “Todo lo que hacemos durante los 365 días del año lo compartimos en Cumbre Tajín… nuestra experiencia, la salvaguardia del patrimonio; todo, con un público diferente en cada edición”, destaca Humberto García García, director del Centro de las Artes Indígenas (CAI).
Dicho espacio de educación, divulgación y salvaguardia, junto con la zona arqueológica de El Tajín y la danza ritual de los Voladores de Papantla, declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), son inherentes el uno del otro y dan testimonio de una civilización ancestral aún vigente.
CD/GL
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 07:11
Las 18 fantasías sexuales más comunes
Jul 22, 2025 / 07:00
Jul 22, 2025 / 05:30
El lado izquierdo razona, el derecho imagina: secretos del cerebro humano
Jul 22, 2025 / 04:30
Día Mundial contra la Minería a cielo abierto
Jul 22, 2025 / 02:00
Pepe Aguilar define su propia suerte y honra sus raíces en nuevo disco
Jul 22, 2025 / 01:00
Chris Paul volverá a Clippers para decir adiós
Jul 22, 2025 / 00:02
Depravado sujeto abusa de sus sobrinas en Papantla
Jul 21, 2025 / 23:29
OPLE Veracruz resuelve distintos Procedimientos de Remoción del PELO 2024-2025
Jul 21, 2025 / 23:10
Por decreto de Gobierno del Estado, nuevas tarifas para taxis en Papantla
Jul 21, 2025 / 23:03
Deportistas reciben total respaldo de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez
Jul 21, 2025 / 22:37
Ya es oficial: Tarifas de taxis; 27 la tarifa mínima y 50 la máxima en Xalapa
Jul 21, 2025 / 22:18