Cultura Comunitaria colaborará en Xalapa Viva. Encuentros de participación comunitaria 2021

El sábado 25 de septiembre, a las 17:00 horas, el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal, participará en Xalapa Viva. Encuentros de participación comunitaria 2021 con la charla, presencial y virtual, “Lenguajes artísticos y pedagogías liberadoras” en la cual se dialogará sobre las diversas técnicas de intercambio de saberes y las formas de mediación cultural para la transformación positiva de comunidades.
Dicho conversatorio podrá ser visto por medio del Facebook de la Dirección General de Vinculación Cultural (@VinculaCultura) y el Facebook de la Subdirección de Cultura de Xalapa (@CulturaXalapa). Quienes se encuentren en Xalapa pueden acudir de forma presencial a esta plática en la Telesecundaria “José Vasconcelos”, ubicada en calle Principal sin número, colonia Centro, El Castillo; el acceso es gratuito.
El evento Xalapa Viva. Encuentros de participación comunitaria 2021 es una serie de presentaciones, talleres y mesas de diálogo, organizadas por el Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, como miembro activo de la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales, con el objetivo de compartir saberes, fortalecer la inclusión comunitaria y promover la participación ciudadana, así como ampliar la red de colaboración entre ciudadanos, organismos de la sociedad civil e instituciones gubernamentales.
Cabe recordar que IberCultura Viva, programa iberoamericano de cooperación intergubernamental presidido por México a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, busca fortalecer y visibilizar la diversidad cultural de sus 11 países miembros (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay) mediante la realización de políticas públicas y el desarrollo de acciones culturales de base comunitaria.
Es importante mencionar que Xalapa Viva. Encuentros de participación comunitaria 2021 iniciará su programación presencial el sábado 25 de septiembre a partir las 10:30 horas, con otras mesas de diálogo y diferentes presentaciones artísticas de danza, literatura, teatro y oficios tradicionales; continuará el día sábado 16 de octubre, sábado 27 y domingo 28 de noviembre en diferentes sedes de Xalapa, el programa completo se puede consultar en: https://bit.ly/3im0ZtB, durante esas jornadas, el programa Cultura Comunitaria participará con otras charlas sobre estrategias y acciones que impulsen y fortalezcan el trabajo comunitario.
Además, la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura federal pondrá en marcha Telar. Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales, con el fin de recabar información pública y actualizada sobre la situación cultural del municipio, principalmente de las condiciones de las y los agentes culturales y así promover políticas de reconocimiento, impulso y desarrollo de su cultura.
Mediante estas acciones, la Secretaría de Cultura realiza alianzas estratégicas con el objetivo de impulsar la diversidad cultural de México y fortalecer así la identidad de la nación.
CD/GL
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 09:16
📰Síntesis Legislativa Nacional 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:45
Portada de Cambio Digital 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Jul 12, 2025 / 07:00
Jul 12, 2025 / 05:30
En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado
Jul 12, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Esperanza
Jul 12, 2025 / 03:00
Preocupa deuda estadunidense a los mercados financieros
Jul 12, 2025 / 02:00
Cineteca Nacional de las Artes proyectará concierto de Led Zeppelin
Jul 12, 2025 / 01:00
La ‘gran y hermosa ley’ “liberará el potencial” económico de EU: Tesoro
Jul 12, 2025 / 00:15
El Águila sella triunfo en la séptima ante Bravos
Jul 11, 2025 / 23:11
Explota y arde autobús en Veracruz; se salvan pasajeros
Jul 11, 2025 / 22:36
Reconoce Unánue labor del gremio jurídico por el “Día del Abogado”