Culminan bibliotecas ‘Día Nacional del Libro’

Coatzacoalcos, Ver.- Las siete bibliotecas públicas del ayuntamiento de Coatzacoalcos y el módulo del ejido Colorado, cerraron con broche de oro los eventos organizados durante la semana por el ‘Día Nacional del Libro’ con un programa cultural de fomento a la lectura que se llevó a cabo este viernes en Plaza Acaya.
La jefa de Bibliotecas, Katia Carrillo Cervantes, expuso que uno de los ejes que promueve el presidente Amado Cruz Malpica es la difusión de actividades educativas que fortalezcan la lectoescritura y refuercen los valores entre los niños y jóvenes de Coatzacoalcos.




Destacó el trabajo de los bibliotecarios de las bibliotecas Quetzalcóatl, Tomás Ruiz, Esperanza Domínguez, Cornelius Versteeg, Oralia Bringas, Francisco Mata y Virgilio Uribe y del módulo del ejido Colorado, quienes realizaron todas las manualidades para brindar un evento cultural digno a la población.
El programa comenzó con una dinámica de activación con la canción “Yo tengo un libro" a cargo de la biblioteca Tomás Ruiz, de Villa Allende y de los ‘Libros Vivientes’ de las bibliotecas Francisco Mata y Cornelius Versteeg Van Donselaar.
Posteriormente, personal de la biblioteca Esperanza Domínguez, junto con un libro humano presentó el cuento ‘El ratón Pérez’; también, la biblioteca Quetzalcóatl promocionó la ‘Colección Centenaria’ de la SEP.



El programa continuó con el cuento de la Colección Centenaria ‘Es un zorro’ del autor Jairo Buitrago, el cual estuvo a cargo de la alumna de la primaria Vicente Guerrero, Ximena Alexandra Cárdenas Rodríguez.
Luego se dio paso a dos obras de teatro guiñol: ‘Un regalo inesperado’ presentada por la biblioteca Quetzalcóatl y ‘La cueva palabrea’ por la Esperanza Domínguez.
La escritora y promotora cultural, Guadalupe Bernal, leyó dos poemas de su autoría, dio una breve reseña de su trayectoria, habló de importancia de leer libros y de la creación literaria, para dar paso a un recorrido por la galería de escritores mexicanos que se exhibió en este lugar.
Entre los escritores expuestos se encontraron Oralia Bringas, Panfilita Chee, Ignacio Ordóñez, Nohemí Gil, Juan José Arreola Zúñiga, Emilio Carballido Fentanes, Rosario Castellanos, Sor Juana Inés de la Cruz, Carlos Fuentes Macías, Amado Nervo, Octavio Paz y Juan Rulfo, entre otros.
Por último, los alumnos de la primaria Vicente Guerrero que asistieron al evento disfrutaron de actividades en mesas como rompecabezas, memoramas, sopa de letras, lotería y papiroflexia, haciendo de este evento todo un éxito.
CD/YC
Notas del día:
Mar 30, 2025 / 05:00
Mar 30, 2025 / 04:02
Poncho de Nigris no cree que Adrián Marcelo se atreva a entrevistar a su mamá: “Ya me conoce”
Mar 30, 2025 / 03:00
Cómo preparar un licuado de proteína con piña y avena para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Mar 30, 2025 / 02:00
Will Smith habla de Jada Pinkett y los Oscar en nuevo álbum de rap; esto dijo
Mar 30, 2025 / 01:30
Descubren dinosaurio con unas de las garras más grandes del mundo en Mongolia
Mar 30, 2025 / 00:50
Usuarios se burlan en memes y especulan que Zayn Malik sufrió 'empacho' tras comer dulces mexicanos
Mar 29, 2025 / 23:50
"El rey perdido", la película de una aficionada a la Historia que encontró a Ricardo III
Mar 29, 2025 / 22:50
¡Un poema! Alexis Vega anota verdadero golazo con Toluca
Mar 29, 2025 / 21:49
Mar 29, 2025 / 21:37
Gonzalo Flores es el elegido por MORENA para buscar la alcaldía en Papantla
Mar 29, 2025 / 21:30
Veracruz y Reino Unido coordinan su participación en el Festival Internacional Cervantino
Mar 29, 2025 / 20:50
¿Agotados en marzo? Cuál es la diferencia entre cansancio, burnout y depresión