Jul 13, 2025 / 02:00

“Cuatro Fantásticos” mexicanos, al Juego de Estrellas de la MLB

*Isaac Paredes se une a Kirk, Aranda y Muñoz; Rodrigo López, gerente general de la Selección Mexicana, destacó el valor histórico de este hecho

El sonorense Isaac Paredes, tercera base de los Astros de Houston, fue llamado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas, que tendrá por primera vez en la historia la participación de cuatro peloteros nacidos en México.

Paredes se une a los ya convocados Alejandro Kirk, catcher de los Azulejos de Toronto, Jonathan Aranda, primera base de los Rays de Tampa Bay, y Andrés Muñoz, cerrador de los Marineros de Seattle.

Paredes fue llamado como reemplazo del dominicano José Ramírez, quien quedó fuera del clásico de media temporada debido a una lesión.

Será la segunda ocasión en la que Paredes asista al Juego de Estrellas, después de haber sido seleccionado también en 2024. En 88 juegos Paredes suma 19 jonrones, 49 carreras producidas, y batea para .255 con .830 de OPS, en camino a su mejor temporada en todos los departamentos.

El nativo de Hermosillo ha sido una pieza importante en su primer año bajo la franela de la novena texana.

Rodrigo López, gerente general de la Selección Mexicana de Beisbol, destacó el valor histórico que representa la presencia de cuatro peloteros nacidos en México en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas.

Es muy emocionante para todos los que formamos parte del beisbol mexicano y, por supuesto, también para la Selección”, sostuvo López, quien lanzó 11 años en MLB.

El tijuanense Kirk, por su parte, ya fue All-Star en 2022. llega con promedio de bateo de .303, siete cuadrangulares y 42 carreras impulsadas esta temporada, además de un sólido porcentaje de fildeo superior a .990 detrás del plato. El paisano y mejor amigo de Kirk, Aranda, atraviesa su mejor campaña en Grandes Ligas, con promedio de .325, 10 jonrones y 45 carreras producidas, consolidándose como uno de los mejores bateadores de Tampa Bay. Aranda es considerado el MVP de la primera parte de la campaña de Rays. Rodrigo López resaltó el hecho de que entre los cuatro convocados sólo haya un pitcher y tres jugadores de posición, algo que considera todavía más significativo.

Hace unos años habría sido una locura pensar en tres jugadores mexicanos de posición participando en el Juego de Estrellas. Incluso pensar dos ya era algo histórico. Si ya con tres estábamos contentos por el buen trabajo que venían haciendo, imagínate ahora con cuatro. Esto refleja el talento que tiene México, no sólo para este año, sino pensando también en el Clásico Mundial del próximo año”, dijo López a Excélsior. El sinaloense Muñoz suma 21 salvamentos, en 26 oportunidades, con efectividad de 1.06 y 45 ponches en 34 entradas, siendo uno de los relevistas más confiables en la Liga Americana.

Nunca antes se había dado una presencia tan amplia de mexicanos en el Juego de Estrellas. Hasta esta edición, el máximo número de peloteros nacidos en México reunidos en un mismo All-Star había sido dos. En 2024, Muñoz y Paredes fueron convocados; en 2010 asistieron Yovani Gallardo y Joakim Soria, en 1986 coincidieron Fernando Valenzuela y Teodoro Higuera.

En 1983, el poblano Aurelio López coincidió con Valenzuela, la primera vez que un par de compatriotas coincidieron en un juego de estrellas.

Ahora serán cuatro, algo impensado hasta hace algunos años para el beisbol mexicano que a pesar de no tener una gran cantidad de peloteros, sí son de mucha calidad.

Con información de: Excélsior

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: