¿Cuántas vaquitas marinas quedan? Las cifras no son alentadoras
¿Todavía vive algún espécimen de la vaquita marina de México, o ya es una especie extinta? En el 2019, autoridades científicas y gubernamentales declararon que solo existían, en todo el mundo, de 22 a 19 ejemplares con vida. Las cifras no son alentadoras. Expertos pronosticaron su extinción para el 2021. Estamos en 2023, ¿cuántas vaquitas marinas quedan?
La situación crítica de la vaquita marina
La vaquita marina o de mar, también conocida como “marsopa marina” y “marsopa del Golfo de California”, es una especie endémica de México, la cual habita en la costa de San Felipe, en Baja California, además en el Golfo de Santa Clara y en Puerto Peñasco, en Sonora.
Te puede interesar: Veterinarios: más que médicos, los aliados y salvadores de nuestras mascotas
De acuerdo a reportes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con base en la monitorización acústica de su hábitat durante noviembre y diciembre de 2018, la población estimada de vaquitas era de 22 ejemplares.
De acuerdo a reportes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, con base en la monitorización acústica de su hábitat durante noviembre y diciembre de 2018, la población estimada de vaquitas era de 22 ejemplares.
En julio de 2019, un artículo de la “Royal Society Open Science” titulado “El declive hacia la extinción de la vaquita marina de México”, anunciaba que solo 19 especímenes de la “Phocoena sinus” seguían con vida. El número se calculó a partir de la información obtenida por medio de detectores acústicos de 2011 a 2018.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad de México, en asociación con centros ambientales de Estados Unidos, reportaron el hallazgo de 10 cadáveres de vaquitas entre el 2016 y el 2019.
Acorde a la información del equipo liderado por Armando M. Jaramillo-Legorreta, desde el 2011 hasta el 2018, la población de la marsopa marina ha disminuido un 98.6 %. Esa cifra sitúa a los especímenes en la categoría de “en peligro de extinción” de la Norma Oficial Mexicana NOM-059.
Los intentos de ayuda han fracasado
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente atribuye el peligro de extinción de la marsopa del Golfo de California, a la caza ilegal de camarones y totoabas, a una actividad pesquera desmedida y al lento proceso de reproducción de la especie.
La vaquita alcanza su madurez sexual a los seis años de edad, se reproduce cada dos o más años durante la temporada de abril y junio. La gestación tiene una duración aproximada de 10 meses y el producto resultante se limita a una cría.
En el 2019, National Geographic daba a conocer el fracaso del proyecto “Vaquita CPR”. El cual buscó trasladar dos especímenes silvestres a un ambiente controlado, con el objetivo de fomentar el apareamiento. Los resultados no fueron los esperados, un ejemplar falleció y el otro fue liberado al presentar síntomas graves de estrés.
Al estado de “en peligro de extinción”, en la Norma Oficial Mexicana NOM-059, procede la categoría de “probablemente extinta en el medio silvestre”. Dicha situación conlleva la desaparición absoluta e irreversible de una especie sobre el planeta tierra.
Con información de: elsoldetampico.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Nov 12, 2025 / 07:00
Nov 12, 2025 / 05:30
Nov 12, 2025 / 04:30
Nov 11, 2025 / 22:37
Aplazan audiencia donde se decidirá si conceden libertad anticipada a Javier Duarte
Nov 11, 2025 / 20:48
Javier Duarte podría quedar en libertad en las próximas horas
Nov 11, 2025 / 20:35
Convocan al registro del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Poza Rica y Álamo
Nov 11, 2025 / 19:47
Hallan sin vida a la pequeña Noelia, desaparecida tras el asesinato de su mamá
Nov 11, 2025 / 19:36
Eduardo fue asesinado en su cumpleaños por su propio padre
Nov 11, 2025 / 19:20
Mujer empuja a las vías del metro a adolescente de 13 años porque la miró feo📹
Nov 11, 2025 / 18:48
Samuel Acosta participa en capacitación del ORFIS y Congreso del Estado rumbo a la entrega recepción
Nov 11, 2025 / 18:37
CNTE anuncia paro NACIONAL para el 13 y 14 de noviembre, estos serán los puntos afectados
Nov 11, 2025 / 16:54









