Abr 07, 2025 / 16:37

¿Cuántas horas debes ayunar antes de un análisis de sangre?

Tiempo de ayuno antes de un análisis de sangre: te explicamos cuántas horas son necesarias según el tipo de estudio que te realizarás

Cuando un médico solicita un análisis de sangre, seguir las indicaciones previas es clave para garantizar la precisión de los resultados. Una de las más comunes es el ayuno, que implica no consumir alimentos ni bebidas durante un tiempo determinado. Pero, ¿cuántas horas debes ayunar antes de un análisis de sangre?

¿Cuánto tiempo debe durar el ayuno?
El periodo de ayuno habitual recomendado por los laboratorios clínicos es de entre 8 y 12 horas. Sin embargo, este puede variar dependiendo del tipo de análisis de sangre y de las indicaciones específicas del médico.

Por ejemplo, para estudios que evalúan los niveles de glucosa, lípidos (colesterol y triglicéridos) o para un panel metabólico básico, el ayuno suele ser obligatorio para garantizar mediciones precisas.

En algunos casos, también se puede requerir evitar el consumo de alcohol durante un periodo más prolongado, especialmente si te van a realizar pruebas hepáticas o relacionadas con el metabolismo de sustancias. Ante cualquier duda, es importante consultar al médico o directamente al laboratorio.

Durante el periodo de ayuno se deben evitar ciertas acciones que también pueden interferir con los resultados:

Comer o beber cualquier cosa que no sea agua.
Fumar, ya que la nicotina puede alterar ciertos valores sanguíneos.
Masticar chicle, incluso si es sin azúcar.
Realizar actividad física intensa antes del examen.
Además, para facilitar el proceso, se recomienda programar la cita para la extracción de sangre a primera hora de la mañana.

De esta manera, la mayor parte del ayuno se cumple mientras se duerme, reduciendo la incomodidad.

¿Se puede tomar agua durante el ayuno?
Sí, se puede y se recomienda beber agua durante el ayuno. El agua no altera los resultados y, por el contrario, contribuye a mantener una buena hidratación, lo que facilita la extracción de la muestra de sangre.

En cambio, bebidas como jugos, refrescos, café o té deben evitarse, ya que contienen azúcares, cafeína u otros compuestos que pueden modificar los niveles en sangre.

¿Qué hacer si se rompe el ayuno?
Si accidentalmente se consume algún alimento o bebida durante las horas de ayuno, lo más adecuado es informar al laboratorio o al médico antes de realizarse la prueba.

Ellos evaluarán si es necesario reprogramar el examen para garantizar resultados confiables. No omitir esta información es clave para evitar diagnósticos incorrectos.

Una vez finalizado el análisis de sangre, se puede volver a comer y beber con normalidad.

En algunos casos, especialmente si se extrajo una cantidad significativa de sangre, puede ser útil ingerir un refrigerio ligero o jugo para recuperarse más rápido.

Con información de: Excélsior

CD/JB

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: