¿Cuánta actividad física debemos hacer a diario para vivir más y mejor? 👟⛹️♀️

- Si quieres que tu esperanza de vida aumente, te recomendamos comenzar a ejercitarte de esta forma
Si eres una persona activa, seguramente sabes que además de traerte beneficios físicos también te ayuda a nivel mental; por esa razón, algunos expertos se encuentran trabajando en dar a conocer cuánta actividad física se debe hacer a diario para vivir más y mejor.
Investigadores de la Universidad de Massachusetts en Amhers impulsó un estudio que se dio a conocer en el medio especializado JAMA Network Open, en donde expusieron la cantidad de ejercicio que se recomienda para mejorar la calidad de vida.
De acuerdo con los datos obtenidos, si se quiere tener una expectativa de vida mucho más amplia es importante dar al menos siete mil pasos al día por medio de actividades físicas, o lo que se traduce a poco más de dos horas y media a la semana.
Además de practicar de forma constante una actividad, también hay alternativas como tenis, ciclismo, bádminton o trote que resultan muy buenas para aumentar la esperanza de vida de las personas que son físicamente activas.
¿Cuál es el cambio que da el hacer alguna actividad física?
De acuerdo con los datos que encontraron los especialistas, el mantenerse activo al dar más de siete mil pasos al día hace que se reduzca el riesgo de muerte prematura hasta en un 70%.
Ambos estudios indican que el punto óptimo para la actividad y la longevidad se ubica en torno a los 7000 u 8000 pasos por día o entre 30 y 45 minutos de ejercicio casi todos los días.
Aunque eso sí, excederse o someter al cuerpo a condiciones extremas puede convertirse en una disminución o un estancamiento de los beneficios de la actividad física para el organismo.
¿Qué otros beneficios te da el entrenar de forma constante?
Investigaciones recientes indican que una práctica adecuada de ejercicio es capaz de prevenir hasta un 60% la probabilidad de presentar problemas relacionados con este trastorno mental que ha puesto en jaque a miles.
Descubrimos que el grupo con un estilo de vida más activo físicamente tenía un riesgo casi un 60% menor de desarrollar trastornos de ansiedad durante un periodo de seguimiento de hasta 21 años”, dio a conocer Martine Svensson del Departamento de Ciencias Médicas Experimentales de la Universidad de Lund.
Es importante destacar que el problema se presenta casi de igual forma entre mujeres y hombres, por lo que para ambos es recomendable la práctica de alguna actividad física capaz de paliar los efectos de la ansiedad.
CD/YC
Notas del día:
Jul 03, 2025 / 19:37
Policías heridos en Tres Valles; enfrentan a delincuentes 📹
Jul 03, 2025 / 19:29
Lo arrollan y muere en la autopista México-Tuxpan
Jul 03, 2025 / 19:22
Oscar Guzmán de Paz supervisa bordo de protección
Jul 03, 2025 / 19:13
Alcalde y subsecretario de Ganadería anuncian campañas en el sector
Jul 03, 2025 / 18:17
Trascendental firma de Convenios del TecMina
Jul 03, 2025 / 18:05
Busca SEMAR reclutar a jóvenes de Papantla
Jul 03, 2025 / 17:48
Equipo territorial de Sedesol, únicos autorizados para el registro de Apoyo a la Palabra
Jul 03, 2025 / 17:30
Unánue pavimenta la Av. Úrsulo Galván en la Primero de Mayo Sur
Jul 03, 2025 / 17:10
Sí es fosa clandestina la del Castillo, donde se han encontrado 12 cuerpos: Madres buscadoras
Jul 03, 2025 / 16:59
Copias certificadas que conformen entrega-recepción serían sin costo: Fararoni Magaña
Jul 03, 2025 / 16:53
Pide diputado Miguel Pintos a municipios cumplir con obligaciones fiscales
Jul 03, 2025 / 16:46