¿Cuáles son las propiedades curativas del romero?

Esta planta aromática destaca por sus propiedades para diferentes necesidades de bienestar
México.-El romero (Rosmarinus officinalis), una planta aromática ampliamente conocida por su uso en la cocina y la medicina tradicional, destaca por sus múltiples propiedades curativas gracias a su composición rica en antioxidantes, aceites esenciales y compuestos bioactivos como el ácido rosmarínico, el cineol y el carnosol.
El romero actúa como un potente antiinflamatorio natural debido a la presencia de ácido rosmarínico y otros compuestos que contribuyen a aliviar afecciones como la artritis, los dolores musculares y articulares.
Además, su acción antioxidante protege las células frente al daño causado por los radicales libres, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades crónicas. Esta planta también estimula la producción de bilis y enzimas digestivas, lo que la convierte en un remedio eficaz para tratar problemas como la indigestión, los gases y los cólicos.
Otro de los beneficios destacados del romero es su capacidad para mejorar la memoria y la concentración. El cineol, uno de sus componentes principales, está asociado con mejoras en el rendimiento cognitivo y se ha utilizado tradicionalmente para combatir el cansancio mental.
Asimismo, el romero posee propiedades antimicrobianas y antisépticas, lo que le permite combatir bacterias y hongos. Esto lo hace útil en infusiones para aliviar el dolor de garganta o en aplicaciones tópicas para tratar heridas leves y problemas como el acné.
El alivio de dolores de cabeza y migrañas es otro de los usos tradicionales del romero, ya sea en forma de infusión o mediante su aceite esencial. Además, esta planta estimula la circulación sanguínea, lo que resulta beneficioso para personas con problemas de presión baja o extremidades frías.
En el ámbito del cuidado capilar, el romero se utiliza en tónicos para fortalecer los folículos pilosos, reducir la caspa y estimular el crecimiento del cabello. Las formas de uso del romero son variadas y se adaptan a diferentes necesidades. En infusión, se emplea como tónico general o para tratar problemas digestivos.
El aceite esencial, por su parte, se utiliza en masajes o en aromaterapia, mientras que su aplicación tópica es común en champús, lociones o compresas. También se puede inhalar en vapores para aliviar la congestión o mejorar la concentración mental.
A pesar de sus múltiples beneficios, el uso del romero requiere ciertas precauciones. Se recomienda evitar su consumo en grandes cantidades durante el embarazo, ya que podría tener efectos adversos.
Además, el aceite esencial no debe ingerirse ni aplicarse directamente sobre la piel sin diluir. También se advierte que esta planta podría interferir con medicamentos anticoagulantes o antihipertensivos, por lo que es importante consultar con un profesional de la salud antes de su uso en estos casos.
Con información de: Infobae
CD/AT
Notas del día:
Nov 10, 2025 / 19:54
El exgobernador Javier Duarte, saldría de prisión esta semana: "Lleva más del 95% de sentencia"
Nov 10, 2025 / 19:49
Nov 10, 2025 / 18:49
Nov 10, 2025 / 18:25
Nov 10, 2025 / 18:17
Taxista ebrio atropella a 11 personas, entre ellas hay dos menores en coma📹
Nov 10, 2025 / 18:16
Colonias de Coatzacoalcos sin agua por cierre de la Presa Yuribia 📹
Nov 10, 2025 / 17:47
Ángela Aguilar demuestra que no usa autotune ni playback, pero internautas la tachan de soberbia
Nov 10, 2025 / 17:30
3I/ATLAS: ¿cuándo lo podremos ver desde la Tierra?
Nov 10, 2025 / 17:06
Sheinbaum regalará su boleto para inauguración del Mundial 2026
Nov 10, 2025 / 16:58
Respalda Congreso fortalecimiento de capacidad operativa de la policía estatal
Nov 10, 2025 / 16:54
Adanely Rodríguez participa en mesa de trabajo con el CCE Región Norte de Veracruz
Nov 10, 2025 / 16:47
Estacionarse en el Mundial 2026 costará miles de pesos por día









