¿Cuáles son las mejores ciudades para estudiantes en México?

México.- Tomar la decisión sobre dónde estudiar una carrera universitaria es una labor compleja porque significa apostar por el futuro, por eso es importante tomarse en tiempo y analizar con profundidad las mejores ofertas; así que cualquier herramienta que colabore en este objetivo debe ser considerada.
En este sentido, Preply, plataforma para el aprendizaje de idiomas, elaboró un indicador que da a conocer las mejores ciudades para estudiantes en México y aquí te contamos.
Las mejores ciudades para estudiantes en México
Lugar Ciudad Puntaje
1 Ciudad de México 5.65
2 Querétaro 5.57
3 Puebla 5.15
4 Mérida 4.67
5 Guanajuato 4.61
6 Guadalajara 4.39
7 Monterrey 4.15
8 Cuernavaca 4.08
9 Playa del Carmen 3.92
10 San Miguel de Allende 3.84
La Ciudad de México (CDMX) clasifica en primer lugar como la mejor ciudad para estudiantes en México, ya que ofrece grandes oportunidades de educación y entretenimiento, aunque a un costo apenas mayor. Además, también en la clasificación general de América Latina, la Ciudad de México es uno de los mejores lugares que hay para estudiar, únicamente por debajo de Buenos Aires, Argentina.
A pesar de que el costo de alquiler es elevado (17 mil 462 pesos), la CDMX lo compensa con una amplia gama de opciones de educación superior, con 98 universidades y colegios que cubren casi cualquier interés académico. Además, la Ciudad de México se destaca por brindar amplias oportunidades culturales y recreativas, ya que cuenta con 226 actividades con precios amigables.
Querétaro ocupa el segundo lugar como la mejor ciudad para estudiar en México, con sus bajos costos de alquiler (10 mil 750 pesos), tasas de matrícula muy económicas (7 mil 135 pesos por año) y una alta puntuación en seguridad, de 63 sobre 100.
En tercer lugar, se encuentra Puebla, una de las ciudades más económicas para estudiar del país. Allí, los alquileres cuestan alrededor de 9 mil 300 pesos mes, lo que la convierte en una opción atractiva para los estudiantes que buscan reducir al mínimo sus gastos de vida. La ciudad también brinda una amplia oferta universitaria, ya que cuenta con 40 instituciones de educación superior.
En Puebla, el promedio anual de la tasa de matrícula es de 48 mil 942 y esta ciudad también ofrece 48 actividades con precios amigables, así que los estudiantes tienen muchas oportunidades para explorar la rica historia y cultura de la ciudad sin gastar demasiado. Además, Puebla cuenta con un puntaje de 133 en calidad de vida, que sugiere un entorno agradable y brinda tranquilidad a los estudiantes que llegan por primera vez a la ciudad.
Con información de: El Informador MX
CD/NR
Notas del día:
Abr 18, 2025 / 17:16
Se desploma avioneta en el mar de Baja California Sur cerca de El Sargento; no hay heridos
Abr 18, 2025 / 17:11
Se le atora el Tesla en la playa 📹
Abr 18, 2025 / 16:21
¿Para qué pagar hotel si puedes traer un Torton? 📹
Abr 18, 2025 / 15:30
¿Qué se sabe del cierre de Costco México en Semana Santa?
Abr 18, 2025 / 15:17
Desaparecen 3 jóvenes en García, Nuevo León; Activan Alerta Amber
Abr 18, 2025 / 15:17
Este sábado, segundo Festival de la paella y el vino 2025 en el Hotel Chachalacas
Abr 18, 2025 / 15:04
Viernes Santo trágico: Hallan restos humanos calcinados en Tláhuac, CDMX
Abr 18, 2025 / 14:54
Abr 18, 2025 / 14:40
Este Domingo de Resurrección celebrará Acajete su carnaval
Abr 18, 2025 / 14:29
Sedena emite recomendaciones para prevenir golpe de calor 🎥
Abr 18, 2025 / 14:25
'Se disparan' las ventas en restaurantes y cafeterías de la conurbación este Viernes Santo 🎥
Abr 18, 2025 / 14:05
“Star Wars Starfighter” se estrenará en 2027 y Ryan Gosling es el protagonista