¿Cuáles son las 17 carreras universitarias que ya no pedirán tesis? 🎓

* Esto ocurrirá sólo en algunas universidades, donde las autoridades educativas se basarán en los conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes
Ciudad de México.- Acabaron los dolores de cabeza. Las tesis para titulación ya no serán indispensables, pero… sólo en unas carreras.
De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), un total de 17 carreras universitarias ya no requerirán este documento.
Esto ocurrirá sólo en algunas universidades, donde las autoridades educativas se basarán en los conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes durante su formación académica, para la titulación.
Tesis pierde terreno como vía de titulación
La tesis y la tesina han dejado de ser las principales formas de titulación en la Universidad Nacional Autónoma de México, se informó el año pasado.
Los datos más recientes de la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM indican que en 2021, 37.2% de los 18 mil 157 titulados obtuvieron su grado académico por ampliación y profundización de conocimientos.
Es decir, seis mil 765 alumnos cursaron un número adicional de asignaturas del plan de estudios de su carrera, equivalentes al 10% del total de los créditos de la licenciatura. Otros cuatro mil 307 (23.7%) optaron por un examen general.
¿Cuáles son las carreras y universidades que ya no pedirán tesis para titulación?
- 1.-Licenciatura en Administración (Asociación para el Desarrollo Educativo Integral, A.C.)
- 2. Licenciatura en Contaduría (Asociación para el Desarrollo Educativo Integral, A.C.)
- 3. Licenciatura en Derecho (Asociación para el Desarrollo Educativo Integral, A.C.)
- 4. Licenciatura en Educación Preescolar (Asociación para el Desarrollo Educativo Integral, A.C.)
- 5. Licenciatura en Educación Primaria (Asociación para el Desarrollo Educativo Integral, A.C.)
- 6. Licenciatura en Pedagogía (Asociación para el Desarrollo Educativo Integral, A.C.)
- 7. Ingeniería Industrial (Centro de Estudios Superiores de los Tuxtlas, S.C.)
- 8. Licenciatura en Derecho (Centro de Estudios Superiores de los Tuxtlas, S.C.)
- 9. Licenciatura en Pedagogía (Centro Escolar EULER, S.C.)
- 10. Licenciatura en Ciencias (Educación Centro Universitario Latino Veracruz)
- 11. Licenciatura en Educación Preescolar (Educación Centro Universitario Latino Veracruz)
- 12. Licenciatura en Educación Primaria (Educación Centro Universitario Latino Veracruz)
- 13. Licenciatura en Gestión y Administración Pública (Educación Centro Universitario Latino Veracruz)
- 14. Ingeniería Industrial en Administración (Colegio Nacional de Integración Profesional)
- 15. Licenciatura en Pedagogía (Colegio Nacional de Integración Profesional)
- 16. Ingeniería Industrial (Colegio Nacional de Integración Profesional)
- 17. Ingeniería Computacional (Colegio Nacional de Integración Profesional)
De acuerdo a la SEP los alumnos que deseen tramitar el título en algunas de estas carreras, es necesario que se dirijan a la institución educativa correspondiente y seguir los pasos establecidos por la misma.
Con información de: El Financiero
CD/YC
Notas del día:
Nov 05, 2025 / 10:06
Nov 05, 2025 / 10:00
Confronta a diputados asesinato de Alcalde
Nov 05, 2025 / 09:49
Nov 05, 2025 / 09:40
Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU
Nov 05, 2025 / 09:29
Científicos alertan: Categoría 6 podría ser el nuevo estándar de huracanes
Nov 05, 2025 / 09:24
Universidad Veracruzana requiere 75 mdp para rehabilitar facultades afectadas por lluvias
Nov 05, 2025 / 09:20
Una mujer de izquierda para el Puerto
Nov 05, 2025 / 09:20
📰 Síntesis Legislativa Nacional 05/11/2025
Nov 05, 2025 / 09:17
Futbolistas afganas hacen del exilio un acto de resistencia y esperanza
Nov 05, 2025 / 09:15
La marrana de repente puede parir en el altiplano
Nov 05, 2025 / 09:13
Presentan versión fresca y actual de 'Giselle' sin perder su aire y estilo
Nov 05, 2025 / 08:52









