Abr 25, 2025 / 15:31

¿Cuál ha sido el Papa que más idiomas ha dominado? 📹

Algunos papas dominaron múltiples idiomas para acercarse a fieles de todo el mundo

Ciudad del Vaticano.- ¿Alguna vez te has preguntado quién fue el Papa con más idiomas dominados? Juan Pablo II es el papa con más idiomas dominados en la historia del Vaticano.

Aunque la figura del pontífice suele asociarse a temas religiosos o políticos, lo cierto es que Karol Józef Wojtyła, su nombre de nacimiento, también destacó por ser un verdadero políglota.

Durante su extenso pontificado, que abarcó más de 26 años, Juan Pablo II demostró una habilidad excepcional para comunicarse en distintas lenguas, algo que no solo facilitó su labor pastoral, sino que también lo convirtió en un líder cercano a millones de fieles alrededor del mundo.

¿Cuántos idiomas hablaba Juan Pablo II y cuáles eran?

El papa Juan Pablo II tenía un dominio fluido de 13 idiomas, entre los que se encontraban:

Polaco (su lengua materna)
Italiano
Francés
Alemán
Inglés
Español
Portugués
Ucraniano
Ruso
Croata
Esperanto
Latín
Griego antiguo
Este amplio repertorio lingüístico no solo le facilitó la comunicación en sus viajes apostólicos, sino que también reforzó su imagen como un líder global accesible.

Y es que en un contexto donde la Iglesia busca llegar a comunidades diversas, la capacidad de hablar directamente a los fieles en su idioma natal es un valor incalculable.

El uso frecuente del latín, lengua oficial del Vaticano, así como del italiano, fue complementado con saludos y mensajes en las lenguas locales de cada país visitado, fortaleciendo los lazos culturales y religiosos.

¿Qué otros papas dominaron varios idiomas?


Aunque Juan Pablo II ostenta el récord como el papa con más idiomas dominados, sus sucesores también han demostrado habilidades lingüísticas destacables.

El papa Benedicto XVI, de origen alemán, hablaba al menos 10 idiomas, incluyendo alemán, italiano, francés, inglés, español, portugués, latín, griego antiguo, hebreo y arameo.

Por su parte, el papa Francisco, domina 7 idiomas, entre ellos español, italiano, alemán, francés, inglés, portugués y latín.

Sin embargo, él mismo ha reconocido que prefiere no hablar en inglés en público debido a su acento, aunque lo comprende perfectamente.

Históricamente, los papas han mostrado competencia en varias lenguas, especialmente en latín e italiano, pero pocos han alcanzado el nivel de poliglotismo que caracterizó a Juan Pablo II.

¿Por qué es importante que un papa hable varios idiomas?
El dominio de varios idiomas por parte de un pontífice no es solo una habilidad académica, sino una herramienta clave para la diplomacia, la pastoral y la conexión con las comunidades católicas alrededor del mundo.

La Iglesia Católica tiene presencia en prácticamente todos los países, y la diversidad lingüística es un reto constante para su comunicación.

Durante su pontificado, Juan Pablo II entendió que hablar en la lengua de los fieles no solo facilitaba el mensaje religioso, sino que también mostraba respeto por las culturas locales.

Esta estrategia fortaleció su figura como un líder global en tiempos de grandes transformaciones políticas y sociales.

Además, en el ámbito diplomático, el Vaticano mantiene relaciones con más de 180 estados, por lo que la capacidad de comunicarse en varios idiomas también es fundamental en reuniones oficiales y eventos internacionales.

¿Quién fue el mayor políglota de la Iglesia, aunque no papa?


Si bien Juan Pablo II es el pontífice con más idiomas documentados, dentro de la historia de la Iglesia Católica destaca la figura del cardenal italiano Giuseppe Gasparo Mezzofanti.

Aunque nunca fue papa, Mezzofanti es considerado uno de los mayores políglotas de la historia, con dominio de más de 48 lenguas y conocimiento parcial de otras 20.

Su caso es excepcional, ya que dedicó gran parte de su vida al estudio de idiomas, siendo reconocido mundialmente por esta capacidad. Sin embargo, su rol fue más académico que pastoral, a diferencia de la labor global de Juan Pablo II.

Con información de: Excélsior

CD/JB

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: