Cuál es la razón por la que el cielo cambia de color al amanecer y al atardecer

El cielo nos regala un espectáculo de colores al amanecer y al atardecer, pero ¿qué hace que estos momentos sean tan especiales? La ciencia tiene la respuesta y está ligada a la luz, la atmósfera y la forma en que nuestros ojos perciben el mundo. Descubre qué provoca esos tonos anaranjados y en qué lugares del planeta se pueden ver los atardeceres más impresionantes.
Cada día, el cielo cambia de tonalidad en un juego de colores que fascina a millones de personas. El azul del día da paso a tonos rojizos y anaranjados cuando el sol aparece o se oculta en el horizonte. Aunque este fenómeno es visualmente impactante, detrás de él hay una explicación científica basada en la óptica y la física de la luz. ¿Por qué ocurre este cambio de color y qué influencia tiene la atmósfera en este espectáculo natural?

El cielo y su transformación en el amanecer y atardecer
El cielo es una extensión que rodea la Tierra y suele percibirse de color azul durante el día. Sin embargo, al amanecer y al atardecer, ese tono cambia a una gama que va del rojo intenso al anaranjado y al rosa. La razón principal de este cambio tiene que ver con la forma en que la luz del sol atraviesa la atmósfera.
Cuando el sol está alto en el cielo, su luz recorre una distancia más corta a través de la atmósfera, y las ondas de luz azul se dispersan en todas direcciones, haciendo que el cielo se vea de ese color. Pero cuando el sol se encuentra cerca del horizonte, su luz debe atravesar una mayor porción de la atmósfera terrestre. En ese recorrido, las ondas de luz azul y verde son dispersadas en todas direcciones, dejando que los tonos rojos y anaranjados dominen el paisaje.

Los mejores lugares del mundo para ver atardeceres y amaneceres impactantes
Algunos lugares en el mundo han sido identificados como los mejores para disfrutar de estos cambios de color en el cielo. Un estudio realizado por la consultora Mornings.co.uk, basado en datos de TripAdvisor, determinó cuáles son los destinos con los atardeceres y amaneceres más espectaculares según las opiniones de los viajeros.
El templo de Angkor Wat, en Camboya, lidera la lista como el mejor lugar del planeta para presenciar estos momentos mágicos. Con más de 10.000 reseñas destacando la belleza de sus amaneceres y atardeceres, este sitio arqueológico del siglo XII ofrece una experiencia visual inigualable. Otros destinos altamente valorados incluyen el volcán Haleakala en Hawái, la isla de Maui y el Taj Mahal en la India.
La ciencia detrás de los colores del amanecer y el atardecer
Para entender por qué el cielo se tiñe de colores cálidos en estos momentos del día, hay que recurrir a la física. El fenómeno se debe a la dispersión de Rayleigh, un proceso óptico que ocurre cuando la luz solar interactúa con las partículas de la atmósfera.
La luz blanca del sol está compuesta por todos los colores del espectro visible: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Cada uno de estos colores tiene una longitud de onda diferente, lo que influye en cómo se dispersan al atravesar la atmósfera. Cuando el sol está bajo en el horizonte, su luz recorre una mayor distancia en la atmósfera, lo que provoca que los tonos azules y verdes se dispersen casi por completo, dejando visibles únicamente los colores con longitudes de onda más largas, como el rojo y el naranja.
Este efecto no solo nos regala vistas impresionantes, sino que también es un recordatorio de la compleja interacción entre la luz, la atmósfera y nuestra percepción visual. La próxima vez que observes un amanecer o un atardecer, recuerda que estás presenciando un fenómeno natural que la ciencia explica con precisión, pero que sigue fascinando a la humanidad desde tiempos inmemoriales.
Con información de: GIZMODO
CD/AT
Notas del día:
May 08, 2025 / 23:03
En Tlacotalpan las comunidades se siguen sumando a Morena con Christian Romero
May 08, 2025 / 22:35
"Trabajaremos en la imagen urbana y limpieza de Poza Rica": Adanely Rodríguez
May 08, 2025 / 22:20
Se incendia la Torre del Reloj de Paso del Macho
May 08, 2025 / 21:47
Escuchar, atender y resolver la problemática social, es el plan de trabajo: Pedro Miguel Rosaldo
May 08, 2025 / 21:39
Profepa clausura permanentemente carriles para circulación vehicular en playa Chachalacas
May 08, 2025 / 21:00
Daniel Cortina celebra con madres tuxpeñas en su décimo día de campaña
May 08, 2025 / 20:38
Todo Veracruz se suma al proyecto de Rosa María
May 08, 2025 / 20:33
OPLE Veracruz verifica principio constitucional de paridad de género horizontal del PRI
May 08, 2025 / 20:16
Avala Congreso reformas propuestas por la gobernadora de Veracruz
May 08, 2025 / 20:00
“Sí algo tiene San Andrés Tuxtla es gente trabajadora”: Rafa Fararoni
May 08, 2025 / 19:44
Emite Congreso convocatoria para designar a fiscal anticorrupción
May 08, 2025 / 19:15