¿Cuál es la multa por tener este cactus mexicano en casa y por qué es ilegal?

Tener este cactus mexicano en casa puede costarte una multa millonaria. Descubre por qué es ilegal y qué especie está protegidas.
México.-Los cactus forman parte esencial de la biodiversidad, pero no todos pueden utilizarse como simple decoración. Algunas especies, de hecho, están protegidas por la ley. Aquí te decimos cuál es la multa por tener este cactus mexicano en casa y por qué es ilegal.
¿Cuál es el cactus por el que podrían multarme?
En México, algunos cactus están catalogados como especies en peligro de extinción debido a su explotación desmedida y al tráfico ilegal.
Ahora bien, el cactus mexicano por el que podrías recibir una multa es el peyote (Lophophora williamsii), un cactus pequeño, pero de gran valor ecológico, cultural y espiritual.

¿Por qué está prohibido tener un cactus peyote en México?
El peyote es un cactus endémico del semidesierto mexicano, conocido por su uso ancestral en rituales sagrados de comunidades indígenas, especialmente del pueblo wixárika.
A pesar de su importante valor simbólico y medicinal, el cactus peyote está incluido en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como una especie en riesgo en México y cuenta con protección internacional bajo la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
La extracción de peyote del medio silvestre, su cultivo no autorizado o su tenencia sin permiso están penadas por la ley.
Esta planta crece de forma muy lenta y ha sido víctima de la sobreexplotación, principalmente por el interés comercial y turístico, lo cual ha acelerado su desaparición en diversas zonas.
¿Cuál es la multa por tener el cactus peyote?
De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, la posesión ilegal de especies protegidas como el cactus peyote puede derivar en sanciones que van desde decomisos hasta multas que alcanzan los 3 millones de pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción y el número de ejemplares involucrados.
Este tipo de casos no son aislados. En abril de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con apoyo de la Guardia Nacional, decomisó ocho ejemplares de peyote en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, lo que evidencia la intensificación de los operativos para frenar su tráfico ilegal.
Las principales autoridades encargadas de hacer cumplir esta regulación son:
Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente)
Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales)
CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas)
¿Cómo tener legalmente un cactus peyote?
Si te interesa tener un cactus que esté bajo protección ambiental, hay formas legales de hacerlo:
Adquiere ejemplares en viveros certificados, los cuales deben contar con permisos de Semarnat para su reproducción y venta.
Solicita autorización directamente a Semarnat si el objetivo es la conservación, investigación o educación ambiental.
Evita comprar en mercados informales, ya que comúnmente estos ejemplares provienen del saqueo de su hábitat natural.
En caso de que ya se tenga un cactus peyote sin permiso, la Profepa puede orientar sobre cómo regularizar su situación.
Además, cualquier ciudadano puede denunciar el tráfico de especies a través del número 800-PROFEPA (800 776 33 72) o al correo denuncias@profepa.gob.mx.
Con información de: Excelsior
CD/AT
Notas del día:
Nov 11, 2025 / 04:30
Nov 11, 2025 / 03:00
JJ Macías, otra vez al quirófano ¿Cuanto tiempo estará fuera?
Nov 11, 2025 / 02:00
Crecimiento exponencial de la población de 60 años y más, asegura Verónica Montes de Oca
Nov 11, 2025 / 01:00
Carlos Acevedo podría reforzar la portería de Cruz Azul
Nov 10, 2025 / 23:33
Consejo General del OPLE Veracruz asigna regidurías en 126 ayuntamientos
Nov 10, 2025 / 19:54
El exgobernador Javier Duarte, saldría de prisión esta semana: "Lleva más del 95% de sentencia"
Nov 10, 2025 / 19:49
Nov 10, 2025 / 18:49
Nov 10, 2025 / 18:25
Nov 10, 2025 / 18:17
Taxista ebrio atropella a 11 personas, entre ellas hay dos menores en coma📹
Nov 10, 2025 / 18:16
Colonias de Coatzacoalcos sin agua por cierre de la Presa Yuribia 📹
Nov 10, 2025 / 17:47
Ángela Aguilar demuestra que no usa autotune ni playback, pero internautas la tachan de soberbia









