¿Cuál es el origen del nombre “La Condesa” en CDMX?

Se conoce el origen de La Condesa en CDMX debido a cartas que se encontraron que tienen casi 300 años de antiguedad
México.- En la actualidad la Condesa en la Ciudad de México es uno de los lugares más populares y concurridos por capitalinos y extranjeros, situación que ha provocado la gentrificación de la zona, entre otras cosas. La historia de este barrio es larga, pues se remonta a los tiempos coloniales. Incluso su nombre se deriva de aquella época.
María Magdalena Catalina Dávalos de Bracamonte y Orosco de Trebuesto nacida el 2 de junio de 1701 en la Ciudad de México es la condesa novohispana de la que supuestamente se deriva el nombre de la famosa zona capitalina de la alcaldía Cuauhtémoc
Se sabe de ella debido a fuentes primarias que se encontraron, se tratan de cartas que se escribieron entre ella y su yerno, Pedro Romero de Terreros.
Dichas cartas corresponden a los años 1756-1766. De esta manera, éstos documentos permitieron dar a conocer que se trataba de una viuda aristócrata instalada en el mundo familiar y oficial de la capital de la entonces Nueva España a mediados del siglo XVIII.
En el campo académico se trata de un caso de microhistoria que ilustró algunas de las limitaciones del poder real y virreinal al inicio de las reformas borbónicas.
La Dra. en historia, Edith Boorstein Couturier, explica en su libro “El Rey de Plata: La notable vida del Conde de Regla en el México colonial”, dedica en su texto un capítulo a la Condesa de Miravalle. Donde la investigadora puede constatar la “preeminencia de la viuda como símbolo de la familia la beneficiaba si vivía en una ciudad”.
María Magdalena quedó viuda de Pedro Trebustos y Alvarado y años después perdió a su padre, heredando no sólo el mayorazgo familiar y sus propiedades, sino también sus deudas. Courtier, explica que la Condesa estaba establecida en una zona rural pero se mudo a la capital para evitar problemas legales con la Corona de lo que heredó.
¿Por qué se llama La Condesa?
Así, María Magdelana recibió siete haciendas y ranchos en el noroeste de la entonces Nueva España, además de una hacienda en lo que entonces era las afueras de la hoy Ciudad de México.
Lo que en la actualidad conocemos como La Condesa en los tiempos coloniales era una antigua Hacienda denominada Santa María del Arenal, que se ubicaba entre el pueblo de Tacubaya y el pueblo de Romita.
Dicha hacienda abarcaba una extensión aproximada de 160 mil metros cuadrados, lo que actualmente son las colonias Condesa, Hipódromo Condesa y parte de la Roma Norte.
La Condesa de Miravalle falleció en 1777, heredando sus propiedades a sus nueve hijos, quienes con los años las vendieron y migraron a España.
¿Qué pasó con el Hipodrómo Condesa?
En los que eran los terrenos de la Hacienda de la Condesa de Miravalle, se comenzaron a construir asentamientos, dando forma a lo que actualmente conocemos como las colonias Roma y Condesa.
Entre las diversas construcciones que se hicieron sobre dichos terrenos se levantó el hipódromo de la Sociedad del Jockey Club Mexicano el 23 de octubre de 1910. El presidente convertido en dictador, Porfirio Díaz, inauguró dicha instalación, que se ubicó en lo que ahora es la avenida Ámsterdam.
Se trataba de un lugar exclusivo de la élite porfiriana, aunque le duró poco el gusto porque estuvo en funciones sólo dos años debido al estallido de la Revolución Mexicana.
Cabe mencionar que en el centro de la antigua pista de carreras se encuentra lo que originalmente se llamó el Parque General San Martín, inaugurado el 6 de diciembre de 1927 y conocido hoy como el Parque México. El cual está rodeado por la Avenida México.
Con información de: Sol de México
CD/JB
Notas del día:
Jul 09, 2025 / 23:00
Rescatan cuerpo de Jimena, menor ahogada al caer a cascada en Tlapacoyan junto con su primo
Jul 09, 2025 / 22:45
Trailer intenta ganarle el paso al tren y es arrastrado en Veracruz
Jul 09, 2025 / 20:36
Develan Letras Turísticas de Xalapa en el Parque Juárez 📹
Jul 09, 2025 / 20:28
Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total
Jul 09, 2025 / 20:20
Christian Romero se reúne con Gobernadora Rocío Nahle y alcaldes electos
Jul 09, 2025 / 19:49
Xalapa ahora será Capital de Las Virtudes; estrena letras turísticas
Jul 09, 2025 / 19:06
Cae dron con explosivo en Coxquihui
Jul 09, 2025 / 18:17
Localizan dron con explosivos en Coxquihui, confirma alcalde el Juan Pablo Gómez Mendoza
Jul 09, 2025 / 18:01
No descarta Daniela Griego modificar el presupuesto que le asignen 📹
Jul 09, 2025 / 17:18
Eraclio Zepeda, el hombre que llovía cuentos
Jul 09, 2025 / 17:05
Martha Figueroa le sostiene a Laura Flores lo que dijo de ella tras amenaza de demanda
Jul 09, 2025 / 16:46
Captan exorcismo fallido en el Metro; mujer responde a golpes con paraguas