Critican a gobierno de Tlaxcala por murales patrios hechos con IA; tiene errores de diseño

Usuarios en redes señalaron la falta de atención e inversión en profesionistas del diseño para llevar a cabo tal labor
Tlaxcala.- En redes sociales se han viralizado imágenes en las que se muestran las fachadas del Palacio de Gobierno y el Congreso de Tlaxcala en donde se instalaron murales conmemorativos de la Independencia de México. Estos, fueron criticados por usuarios en redes que señalaron que dichos murales presentaban errores de diseño evidentes.
La polémica escaló más cuando los internautas aseguraron que dichas imágenes parecían hechas por una inteligencia artificial, ya que, a decir de quienes juzgaron, un diseñador tendría más cuidado en dichos detalles.
En los murales se aprecian personajes con seis dedos, figuras incompletas y hasta una confusión en el águila que representa al país, pues pusieron un águila calva (animal nacional de Estados Unidos) en lugar del águila real de México.

“Y falto que pusieran a la serpiente ahorcando al águila”, se lee en uno de los comentarios en Facebook.
Entre comentarios, usuarios de redes sociales no solo criticaron la falta de atención a los detalles por parte de quien organizó la muestra, sino que también señalaron la brecha en la que instituciones, empresas y autoridades han optado por implementar estas nuevas tecnologías en sustitución total de profesionales como diseñadores gráficos, lo cual, dicen que podría fomentar el desempleo como un efecto clave de tal desplazamiento.
En el caso de Tlaxcala, estos murales fueron instaurados por la Secretaría de Turismo que encabeza Fabricio Mena. Ante las críticas, autoridades optaron por retirar los murales que inicialmente se habían colocado con la intención de conmemorar las fiestas patrias de septiembre.

En tanto, algunos usuarios comentaron que, aunque la intención era buena, lo ideal es que las autoridades en su papel dentro del gobierno del estado optaran por abrir dicha estrategia a la participación ciudadana, contratando personal capacitado para realizar los diseños. De esta manera, no solo evitaría cometer errores, sino que fomentaría la apertura de nuevas oportunidades laborales para la población.
“Por no querer pagar a un artista, su error les salió más caro de lo que esperaban”, agregó un usuario de X.
En un contexto actual como la llegada de festividades importantes como el Día de la Independencia, el Día de Muertos o el Día de la Revolución Mexicana, este caso subraya la necesidad de atender los límites del uso de la inteligencia artificial de forma desmedida. Aunque esta puede ser una esencial herramienta de apoyo no se debe dejar de lado la importancia de brindar mayores oportunidades al trabajo humano.
Con información de: Infobae
CD/AT
Notas del día:
Sep 05, 2025 / 13:47
Natalia Jiménez le recomienda a Cazzu endurecer acciones legales contra Christian Nodal
Sep 05, 2025 / 13:31
Jueces federales definirán hoy permanencia de Grupo MAS en zona conurbada 📹
Sep 05, 2025 / 13:22
Ayuntamiento de San Andrés celebra a la mujer indígena
Sep 05, 2025 / 12:56
Van por reforma para regular las cuotas escolares 📹
Sep 05, 2025 / 12:46
Rechazan prescindir de cuotas escolares, pero "deben ser voluntarias" 📹
Sep 05, 2025 / 12:38
Celebra Palacio Municipal de Xalapa la Independencia de México
Sep 05, 2025 / 12:33
Par de adolescentes desaparecidos en Orizaba fueron hallados en Córdoba
Sep 05, 2025 / 12:23
Protestan por prórroga ilegal otorgada a rector de la UV 📹
Sep 05, 2025 / 12:13
Cae rayo en restaurante y provoca incendio en Córdoba 📹
Sep 05, 2025 / 11:56
En octubre revisarán presupuesto para búsqueda de desaparecidos 📹
Sep 05, 2025 / 11:39
Lizzette Álvarez inaugura ciclo escolar en comunidad de Antón Lizardo
Sep 05, 2025 / 11:21
Rescatarán zona arqueológica de 2 mil 200 años de antigüedad en León, Guanajuato