Abr 04, 2025 / 12:50

Cristo de Iztapalapa 2025: Quién es y cómo lo eligen

El principal requisito para interpretar al Cristo de Iztapalapa consiste en ser oriundo de uno de los barrios de la demarcación

México.-La Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025 celebrará su 182 representación, pues la procesión se realiza año con año desde 1843, cuando los habitantes de la alcaldía le pidieron al Señor de la Cuevita que terminara con la epidemia de Cólera Morbus que azotó la Cuenca de México.

Como agradecimiento al final de la pandemia, los habitantes realizan una procesión año con año, la cual está a cargo del Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa (COSSIAC).

El Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa se encarga de elegir a todas las personas que participarán en la representación, bajo una convocatoria que históricamente dan a conocer el 25 de diciembre de cada año.

¿Quién será el Cristo de Iztapalapa 2025?
José Julio Olivares, originario del barrio de San Pablo de la alcaldía Iztapalapa, interpretará al Cristo de Iztapalapa 2025.

El joven, de 27 años, está estudiando el último semestre de la licenciatura en Economía.

Durante la elección de los personajes de la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025, José Julio Olivares informó que ha interpretado otros personajes dentro de la procesión: en 2014 interpretó al apóstol Jaime.

El joven, de 27 años, está estudiando el último semestre de la licenciatura en Economía.

Durante la elección de los personajes de la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025, José Julio Olivares informó que ha interpretado otros personajes dentro de la procesión: en 2014 interpretó al apóstol Jaime.

En cuanto a la parte física, José Juan Olivares entrena dos días a la semana cargando una cruz, realizada con tronco de un árbol, durante su recorrido por el Cerro de la Estrella.

¿Cómo se elige al Cristo de Iztapalapa?
La elección del Cristo de Iztapalapa comienza el 25 de diciembre, cuando el Comité Organizador de la Semana Santa da a conocer los requisitos para el papel, los cuales son:

  • Oriundo de alguno de los ocho barrios de Iztapalapa
  • Tener mínimo 18 años
  • Ser católico con la primera comunión
  • Medir al menos 1.75 metros
  • Ser soltero, sin compromisos ni hijos
  • Tener buena conducta y constumbres
  • Sin tatuajes ni perforaciones
  • No tener adicciones ni vicios
  • Gozar de buena salud y condición física
  • Cubrir gastos personales

El 5 de enero se abre el registro para los aspirantes al papel de Jesús de Nazaret, quienes durante una semana son sometidos a diversas pruebas físicas para comprobar su estado de salud. Sumado a que el COSSIAC se encarga de corroborar que cumplan con los requisitos de la convocatoria.

El 12 de enero, los aspirantes a los papeles principales se reúnen en la Casa de los ensayos de la Pasión de Cristo, ubicada en la calle Aztecas del Barrio de la Asunción, para corroborar que cumplieron con los requisitos generales y dan sus motivos por los cuales quieren interpretar el papel y el Comité organizador vota por ellos, el que junte más votos es el ganador.

Con información de: El Sol de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: