Crescencio Salcedo, el compositor que no nos deja olvidar el año viejo

“Yo no olvido al año viejo porque me ha dejado cosas muy buenas”, seguramente no pudiste evitar leer con una melodía familiar en tu cabeza. Pues bien, este clásico de fin de año fue escrito por el compositor colombiano Crescencio Salcedo.
Nació un 27 de agosto de 1903 y no sabía leer ni escribir pero sí hacer música, se dice que cuando le preguntaban sí era un compositor respondía que no pues él se consideraba un “recogedor de sonidos”.
Fue campesino como sus padres y tuvo 3 hermanos y 5 hijos. Desde niño sintió un amor por la flauta de caña y siempre las fabricó; utilizándolas como su herramienta se inició en el mundo de la composición.
El “Compae Mochila”, lo llamaban pues siempre a su espalda tenía un morral lleno de flautas listas para ser vendidas.
"Un dia como hoy pero de 1976 murio en Medellin Cresencio Salcedo.Autor de "La Mucura""La Varita e Caña""El Cafetal"El Año Viejo" pic.twitter.com/EwvwKMWuP5
— Jaime Perez Parodi (@PerezParodi) March 3, 2017
Crescencio no tuvo preparación pero tenía un gran talento para imitar sonidos como la trompeta, los tambores y el saxofón. Siempre se mantuvo firme en que sus canciones eran simplemente un reflejo de lo que veía. “En mi casa tengo una Chiva, una yegua blanca, una burra negra y una suegra con la que me llevo bien”.
Crescencio tuvo varios éxitos más como “Mi cafetal”, “La múcura” y “El hombre caimán”, además en Colombia la canción del “Año viejo” es considerada como Patrimonio Nacional.
A pesar de que hoy se reconocen sus obras y se le atribuyen, en muchas ocasiones fue robado comenzando por José María Peñaranda quien interpretó “El Hombre Caimán” y difundió la idea de que él había compuesto, del mismo modo Toño fuentes quienera propietario de la disquera fuentes aprovechó las necesidades económicas de Crescencio para quitarle sus canciones haciéndolo firmar contratos de exclusividad en los que se vendía, cedía y transfería la obra musical.
'El Año Viejo', infaltable bailable lacrimógeno en las despedidas de calendario, original del compositor colombiano Cresencio Salcedo. Este 5/08/2020, falleció a los 94 años su afamado intérprete, el jalisciense Tony Camargo. El tema fue grabado en 1953 por el sello RCA Victor. pic.twitter.com/1QwFBetfK8
— Ricardo Rondón Ch. (@PacoApostol) August 6, 2020
Contrario a lo que se puede pensar, el compositor no obtuvo grandes ganancias y siempre prefirió tener una vida humilde, además siempre se mantuvo firme a no cobrar derechos de autor, aun así creó su propio sello disquero al cual llamó “Mi Patria”, con este sus discos y obras eran vendidas a transeúntes y amigos.
“¿Derechos de autor, de qué? ¿Qué si he cobrado derechos de autor? ¿Autor de qué? Yo no soy autor de nada ¿No le digo? Y como no lo soy, no cojo nada. Recojo motivos para expresarlos en música. Otros recogen la plata…”
Meses antes de su muerte a Crescencio Salcedo Monroy aún se le podía ver por las calles de Medellín vendiendo sus flautas. Se sentaba en la banca del parque y colocaba un letrero que decía “Aquí no se pide limosna, se venden flautas a 100 pesos”.
El 3 de marzo de 1973 Crescencio se despidió de este mundo a causa de una trombosis.
En el país la canción es conocida así por la voz del mexicano Tony Camargo, quien consideró esta canción como una de las más importantes a lo largo de sus interpretaciones. Seguramente su voz es la que escuchas en tu cabeza cada que pienses en el tema, a sus 90 años el cantante aún realizó algunas presentaciones y falleció el 05 de agosto del 2020.
Con información de: 24Horas.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 14, 2025 / 07:54
"El lodazal está en Tabasco, no en Veracruz"
Jul 14, 2025 / 07:09
Se está a tiempo de ingresar a la universidad gratuita
Jul 14, 2025 / 07:09
Fetichismo, masoquismo… ¿Trastornos o gustos sexuales?
Jul 14, 2025 / 07:00
Jul 14, 2025 / 05:30
Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
Jul 14, 2025 / 04:30
Jul 14, 2025 / 02:19
¿Quién es Aldo de Nigris Jr., nuevo habitante de La Casa de los Famosos México 2025?
Jul 14, 2025 / 01:16
Gervonta Davis es arrestado por presunta agresión y violencia doméstica
Jul 13, 2025 / 23:24
¿Cuál es el origen y las propiedades nutritivas del tamarindo?
Jul 13, 2025 / 22:10
Jul 13, 2025 / 21:51
Rocío Nahle clausuró el exitoso Festival Internacional del Bolero en Veracruz
Jul 13, 2025 / 21:19
Mhoni Vidente da terrible predicción sobre elenco de El Chavo del 8