Crean una tecnología capaz de convertir cualquiera gafa en una de visión nocturna

Australia - A lo largo de los últimos meses, sobre todo desde el anuncio de las innovadoras Apple Vision Pro, no han parado de llegar al mercado diferentes tipos de gafas inteligentes como las Xiaomi MIJIA Smart Audio Glasses, unas gafas que esconden unos auriculares Bluetooth y que cuestan menos de 60 euros al cambio o las Solos AirGo Vision, un dispositivo que integra Gemini de Google y GPT-4o de OpenAI en unas gafas tradicionales.
Pero, mientras los fabricantes estudian como lanzar al mercado nuevos productos con funciones inteligentes, hay estudios que intentan averiguar cómo potenciar las capacidades de las gafas convencionales y una buena prueba de ello es que un grupo de investigadores ha conseguido crear una tecnología que capaz de convertir tus gafas en unas gafas de visión nocturna.
Investigadores australianos crean un filtro infrarrojo que te permite ver en la oscuridad
Los investigadores del TMOS, el Centro de Excelencia ARC para Sistemas Metaópticos Transformativos de Australia, Laura Valencia Molina, Rocio Camacho Morales, Jihua Zhang, Roland Schiek, Isabelle Staude, Andrey A. Sukhorukov y Dragomir N. Neshev han publicado recientemente un estudio en la revista Advanced Materials en el que explican que han conseguido fabricar un filtro infrarrojo que convierte unas gafas convencionales en unas gafas de visión nocturna.
Tal como detallan en la citada publicación, este revolucionario filtro ha sido fabricado utilizando una tecnología de conversión ascendente basada en metasuperficies, un material ultrafino que puede captar la luz infrarroja y la luz visible al mismo tiempo. Esto permite que este filtro sea más delgado que un trozo de film transparente y pese menos de un gramo, algo que permitiría colocarlo en unas gafas comunes sin que estas apenas aumenten su peso.
Crean una tecnología capaz de transformar cualquiera de tus gafas en gafas de visión nocturna
Asĺi funciona la innovadora tecnología que convierte unas gafas comunes en unas gafas de visión nocturna
Este filtro infrarrojo está equipado con una tecnología de conversión ascendente basada en metasuperficies gracias a la cual los fotones pasan a través de una única metasuperficie resonante donde se mezclan con un haz de bombeo.
Asimismo, esta metasuperficie resonante mejora la energía de los fotones, convirtiéndolos en un espectro de luz visible sin necesidad de conversión de electrones y además funciona a temperatura ambiente, prescindiendo así de los sistemas de refrigeración voluminosos y pesados de las clásicas gafas de visión nocturna.
Obviamente, esta tecnología todavía tardará unos años en llegar a los primeros dispositivos, pero, una vez que lo haga, será posible tener unas gafas "normales" con las cuales vas a poder ver tanto de día como de noche.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: La Vanguardia
CD/NR
Notas del día:
May 12, 2025 / 15:58
Operativo en Boca del Río deja dos elementos de la FGR sin vida
May 12, 2025 / 15:02
Inició la identificación de las víctimas del 'carreterazo' en San Rafael
May 12, 2025 / 14:59
Coacotla va con Elena Montalvo
May 12, 2025 / 14:47
Del 23 al 25 de mayo, primer Encuentro Cultural Yolpaki, en Veracruz puerto
May 12, 2025 / 14:25
CCE reitera llamado a mantener proceso electoral en paz 📹
May 12, 2025 / 14:18
Gobernadora: Se reforzará seguridad en municipios considerados "focos rojos" 📹
May 12, 2025 / 14:04
Dignificación de mercados, prioridad de mi gobierno: Rosa María
May 12, 2025 / 13:57
Lo importante es la actitud...😎🤪😝
May 12, 2025 / 13:44
¡Megapuente por el Día del Maestro! hasta el próximo lunes regresan a clases
May 12, 2025 / 13:30
El teatro puede tener un impacto en la reinserción social
May 12, 2025 / 13:11
Persiste problemática en carreteras de Veracruz: Canacar
May 12, 2025 / 13:05
Científico rompe el mito de la relación de los murciélagos con el Covid-19