Crean un reactor termoquímico que funciona sólo con electricidad

Estados Unidos - El llamado "cambio climático" es una realidad y varios estudios han confirmado que se está acelerando cada día más. Una de las múltiples pruebas de esta aceleración es que el calentamiento global está provocando cada vez más turbulencias en los aviones, algo que habrás notado si sueles coger muchos vuelos. Uno de los factores que más contribuyen al calentamiento global es el uso de combustibles fósiles, ya que estos emiten un 75 % de los gases de efecto invernadero y un 90 % del dióxido de carbono que llega a la atmosfera.
Para intentar frenar los efectos nocivos en el medio ambiente de este tipo de combustibles, los expertos están buscando otro tipo de alternativas y, en este sentido, unos investigadores han creado un reactor termoquímico que funciona sólo con electricidad.
Varios investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Stanford han publicado un informe recientemente en la web de la citada entidad académica en el que anuncian que han conseguido crear un innovador reactor termoquímico que sustituye los nocivos consumibles fósiles por electricidad.
Los reactores tradicionales tienen un gran tamaño y generan grandes emisiones de CO₂ y de gases de efecto invernadero, ya que queman ingestas cantidades de combustibles fósiles para calentar un fluido, el cual luego se transporta por las tuberías del reactor, mientras que este nuevo reactor termoquímico "utiliza inducción magnética para generar calor" y este calentamiento por inducción "crea calor internamente dentro del reactor, aprovechando las interacciones entre las corrientes eléctricas y los campos magnéticos" y evita que los fluidos se transporten a través de las tuberías del reactor.
Así, este revolucionario reactor termoquímico cuenta con un tamaño mucho menor, y utiliza la energía eléctrica para funcionar, algo que lo convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente y más sostenible a largo plazo.
Según explican los investigadores de la Stanford Engineering, en las pruebas de concepto que realizaron este reactor termoquímico consiguió una eficiencia superior al 85%, convirtiendo casi toda la energía eléctrica en calor utilizable.
Con información de: La Vanguardia
CD/NR
Notas del día:
Ago 12, 2025 / 21:02
Joven pierde la vida tras ser arrollada por unidad de mantenimiento de FERROMEX en Veracruz
Ago 12, 2025 / 19:57
Cobra dos víctimas mortales; el atraco y balacera en una comunidad de Papantla
Ago 12, 2025 / 19:44
Influencer taiwanesa Liz Lin Ruoyu fallece a los 36 años y es recordada por su calidez e inspiración
Ago 12, 2025 / 19:25
Tromba marina de 900 metros sorprende a Playa del Carmen
Ago 12, 2025 / 19:12
Garantiza Rocío Nahle suministro de medicamentos para la sierra de Zongolica
Ago 12, 2025 / 19:08
Miles de familias pozarricenses beneficiadas por el Ayuntamiento
Ago 12, 2025 / 18:59
Veracruz será sede del Congreso Nacional de Abogados CONAMEX en diciembre
Ago 12, 2025 / 18:14
Asalto armado en Papantla deja cuatro heridos y $200 mil robados
Ago 12, 2025 / 18:00
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla inaugura pavimentación
Ago 12, 2025 / 15:09
Supervisa Alberto Islas avance de la obra pública
Ago 12, 2025 / 15:04
Youtuber salva a abuelito de ser devorado por un cocodrilo en Tampico
Ago 12, 2025 / 14:56