Crean un reactor termoquímico que funciona sólo con electricidad

Estados Unidos - El llamado "cambio climático" es una realidad y varios estudios han confirmado que se está acelerando cada día más. Una de las múltiples pruebas de esta aceleración es que el calentamiento global está provocando cada vez más turbulencias en los aviones, algo que habrás notado si sueles coger muchos vuelos. Uno de los factores que más contribuyen al calentamiento global es el uso de combustibles fósiles, ya que estos emiten un 75 % de los gases de efecto invernadero y un 90 % del dióxido de carbono que llega a la atmosfera.
Para intentar frenar los efectos nocivos en el medio ambiente de este tipo de combustibles, los expertos están buscando otro tipo de alternativas y, en este sentido, unos investigadores han creado un reactor termoquímico que funciona sólo con electricidad.
Varios investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Stanford han publicado un informe recientemente en la web de la citada entidad académica en el que anuncian que han conseguido crear un innovador reactor termoquímico que sustituye los nocivos consumibles fósiles por electricidad.
Los reactores tradicionales tienen un gran tamaño y generan grandes emisiones de CO₂ y de gases de efecto invernadero, ya que queman ingestas cantidades de combustibles fósiles para calentar un fluido, el cual luego se transporta por las tuberías del reactor, mientras que este nuevo reactor termoquímico "utiliza inducción magnética para generar calor" y este calentamiento por inducción "crea calor internamente dentro del reactor, aprovechando las interacciones entre las corrientes eléctricas y los campos magnéticos" y evita que los fluidos se transporten a través de las tuberías del reactor.
Así, este revolucionario reactor termoquímico cuenta con un tamaño mucho menor, y utiliza la energía eléctrica para funcionar, algo que lo convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente y más sostenible a largo plazo.
Según explican los investigadores de la Stanford Engineering, en las pruebas de concepto que realizaron este reactor termoquímico consiguió una eficiencia superior al 85%, convirtiendo casi toda la energía eléctrica en calor utilizable.
Con información de: La Vanguardia
CD/NR
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 14:10
Crece maltrato animal en Xalapa-Emiliano Zapata; van 14 animalitos tirados
Abr 20, 2025 / 13:41
Por primera vez en elecciones te marcarán tus dos pulgares a la hora de votar. ¿Sabes por qué?
Abr 20, 2025 / 13:08
Hasta ¡campanas! se roban de las iglesias en Veracruz
Abr 20, 2025 / 12:39
"Apagón" no afectó locales de Mercado de Artesanías; mejoran ventas
Abr 20, 2025 / 11:00
¿Por qué te sientes más triste los domingos? Esto dice la psicología
Abr 20, 2025 / 10:38
Síntesis Legislativa Nacional. 20/04/2025
Abr 20, 2025 / 09:30
Domingo de Resurrección: El día que partió la historia en dos
Abr 20, 2025 / 08:18
Portada Cambio Digital. 20/04/2025
Abr 20, 2025 / 08:00
Así Amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌞
Abr 20, 2025 / 07:00
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos