Crean 'superlechugas doradas' con 30 veces más vitamina A que las convencionales

España - Unas 'superlechugas' doradas más ricas en vitamina A y antioxidantes. Un método innovador que ha logrado desarrollar un grupo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat Politècnica de Valencia. En su estudio demuestran que, mediante técnicas biotecnológicas y tratamientos con alta intensidad de luz, se pueden ampliar los niveles de beta-caroteno hasta 30 veces, sin afectar a otros procesos esenciales como es la fotosíntesis.
"Por una parte, lo que hemos hecho es crear nuevas estructuras de almacenamiento de beta-caroteno en los cloroplastos de las hojas. Por otra parte, hemos producido ese beta-caroteno fuera de donde normalmente se produce en las plantas, de forma que, así, no es degradado y se pueden acumular niveles muy altos. Y, por último, hemos estimulado a las plantas a producir este beta-caroteno, sometiéndolas a regímenes de iluminación intensa y esto lo que hace es producir más beta-caroteno", cuenta Manuel Rodríguez, profesor de investigación del CSIC en el del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP).Los resultados de este estudio se publican en la revista Plant Journal.
Un método, sin duda, revolucionario para la biofortificación de hojas y lo que hace es incrementar su contenido en sustancias como el beta-caroteno, que es el principal precursor de la vitamina A en la dieta humana.
El beta-caroteno es un pigmento natural responsable del color naranja, por ejemplo, de las zanahorias y tiene grandes propiedades para nuestra salud. Y, con esta técnica, han logrado estas "superlechugas" de color más dorado que son más ricas en vitamina A que las convencionales y tienen mayor capacidad antioxidante.
Manuel remarca que "lo que hemos hecho es aumentar el contenido en hojas y no solo el contenido, sino también su bioaccesibilidad, es decir, la facilidad en la que este beta-caroteno se incorpora a nuestro organismo para ejercer estas propiedades beneficiosas". Además, "son más tolerantes al estrés que la propia planta sufre a lo largo de su vida. Estreses por luz alta o por sequía", añade el investigador del CSIC.
Unas "superlechugas" que, perfectamente, podríamos tener pasado mañana en el mercado "pero estamos sometidos a una legislación muy estricta con los temas de biotecnologías de planta", concluye Manuel.
Así que, de momento, tendremos que esperar a degustar y saborear este nueva lechuga.
Con información de: Antena 3
CD/NR
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 14:10
Crece maltrato animal en Xalapa-Emiliano Zapata; van 14 animalitos tirados
Abr 20, 2025 / 13:41
Por primera vez en elecciones te marcarán tus dos pulgares a la hora de votar. ¿Sabes por qué?
Abr 20, 2025 / 13:08
Hasta ¡campanas! se roban de las iglesias en Veracruz
Abr 20, 2025 / 12:39
"Apagón" no afectó locales de Mercado de Artesanías; mejoran ventas
Abr 20, 2025 / 11:00
¿Por qué te sientes más triste los domingos? Esto dice la psicología
Abr 20, 2025 / 10:38
Síntesis Legislativa Nacional. 20/04/2025
Abr 20, 2025 / 09:30
Domingo de Resurrección: El día que partió la historia en dos
Abr 20, 2025 / 08:18
Portada Cambio Digital. 20/04/2025
Abr 20, 2025 / 08:00
Así Amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌞
Abr 20, 2025 / 07:00
Abr 20, 2025 / 02:10
Adiós barba: Christian Nodal luce irreconocible en redes sociales
Abr 20, 2025 / 01:31
Kevin AMF y Los Esquivel electrizan la Expo Feria Coatza 2025 con ritmos urbanos y electro-corridos