Ago 13, 2025 / 12:18

Crean "Segurichat" de SSP para empresarios de región Xalapa 📹

Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Xalapa ha solicitado la creación de un "Segurichat" para reportar incidentes de inseguridad que afectan a las empresas de la región.


Este canal institucional permite a los empresarios reportar directamente sucesos de inseguridad y mantenerse en contacto con las autoridades para abordar estos temas.


El "Segurichat" es una aplicación que permite a los usuarios reportar incidentes delictivos o situaciones de riesgo de manera rápida y directa, facilitando una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes.


Actualmente, sólo están integrados empresarios de la región Xalapa, aunque se reconoce que otras zonas, como las Altas Montañas (Orizaba y Córdoba), también enfrentan problemas de inseguridad.

El "Segurichat" es visto como una herramienta útil para combatir la inseguridad y proteger a los empresarios de la región.


Más del 54 por ciento de los empresarios han sufrido extorsiones, cobro de piso o extorsión telefónica, lo que representa un problema significativo en la región.


Se menciona que las zonas con mayor incidencia de extorsión son el norte del estado.


Coparmex ha solicitado el endurecimiento de penas para delitos como extorsión, robo cibernético y robo de identidad, con el fin de proteger a los empresarios y combatir la inseguridad en la región.


La creación del "Segurichat" es resultado de las reuniones entre Coparmex y las autoridades de seguridad pública y gobierno, lo que refleja un esfuerzo conjunto para abordar la inseguridad.

El presidente de Coparmex Xalapa, Arturo Blanco Hernández, detalló que lo que sí padecen es la rapiña y/o el robo de carga de algunos de sus traileres; cuando se han accidentado en la zona del Libramiento de Perote.


“En efecto nos hemos enterado que hay a veces algunos grupos delincuenciales que ya ponen ciertas trampas para que los vehículos tengan accidentes, la rapiña es un tema social, se acaba de accidentar un tráiler con libros (en otro estado), no hubo rapiña de libros, no se robaron ninguno, pero qué tal enseres, alimentos”.


Consideró que es un tema de educación, “ahí es un tema de una conducta social”.


Los empresarios han observado que sí hay vigilancia de patrullas de la Guardia Nacional y policía estatal, pero entonces atribuye la rapiña a una colusión de delincuentes y policías.


Comentó que se encarecen los seguros de la carga de camiones y tráileres que atraviesan el libramiento de Perote-Xalapa por la rapiña que es muy constante, citó.

Extorsiones


El empresario de Coparmex señaló que la extorsión sigue creciendo de forma exponencial en México, y “no puede haber un proyecto de inversión privada si no hay las condiciones mínimas de seguridad, y es un lastre latente en el país”.


Lamentó que en otros estados es más fuerte la extorsión que en Veracruz.

Crece robo de carga


En Veracruz creció 5.3 por ciento el robo de carga en carreteras del estado.


A raíz de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a metales como el acero y el aluminio mexicanos, el impacto en los precios de estos productos elevó su atractivo para la delincuencia especializada en el robo a camiones de carga, aunque el cobre es también un material muy codiciado, reveló el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, Luis Villatoro.


El incremento en la incidencia delictiva para apoderarse ilegalmente de este tipo de cargas creció en el segundo trimestre del año en tres puntos porcentuales, aún cuando, explicó, no son los productos más perseguidos en la actualidad.

Roban más alimentos que metales


Con datos de un estudio de la empresa Overhaul, de la cual es también director de Inteligencia y Seguridad para América Latina, el presidente de ANERPV reveló que los metales incrementaron a 4 por ciento del total de los robos al transporte de carga, siendo los alimentos los más codiciados por la delincuencia en 33 por ciento de los casos.


Los materiales para la construcción e industria aparecen en el reporte con una incidencia del 10 por ciento, los misceláneos en el 7 por ciento de los casos y los autos y las autopartes representan el 6 por ciento del total.

Ocho de cada 10 robos se ejecutaron con violencia


Luis Villatoro informó que en todos los casos, ocho de cada diez robos al trasporte de carga se ejecutaron con violencia, aumentando la tendencia y el número de homicidios contra los operadores.


El representante de las empresas de rastreo y protección vehicular y director de Inteligencia y Seguridad de Overhaul, destacó que en los dos últimos meses se tiene registro de ocho casos de homicidio perpetrados en contra de choferes de las unidades.


En cuanto a las zonas y estados con una mayor incidencia de robos al transporte de carga, comentó que Puebla y el Estado de México acaparan casi la mitad de los delitos que se registran en las carreteras del país con el 43.5 por ciento de los casos.

Los estados con mayores robos de carga


Específicamente explicó que Puebla representa el 23.5% de los incidentes delictivos, el Estado de México el 20%, Guanajuato 8.3% del total, Jalisco 6%, Veracruz 5.3%, Hidalgo también con 5.3%, San Luis Potosí 5%, Querétaro 4.3% y Nuevo León 3.5%.


“Tener este tipo de información nos permite a las empresas de rastreo y protección vehicular contar con herramientas muy valiosas para detectar zonas y horarios de mayor incidencia, a fin de prevenir los robos. A esto se suma toda la tecnología que hemos desplegado desde nuestro centro de inteligencia y monitoreo, Centinela 2.0 y los dispositivos de video más modernos en las unidades de transporte”, resaltó el dirigente empresarial.


La recuperación de vehículos que supera las 6 mil unidades, la detención de delincuentes y la incautación de terrenos y propiedades del crimen organizado, ha mejorado sensiblemente gracias al apoyo de ANERPV en coordinación con los mandos policiales de todo el país y en ello ha jugado un papel muy importante la capacitación que brinda el organismo privado a autoridades, empresarios y trabajadores del sector.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: