Crean el cuarto prototipo de ventilador de asistencia respiratorio electrónico
Luis Alfonso Santiago Avendaño

Pánuco, Ver. – Tras ya a un año y medio de la pandemia docentes del Tecnológico Nacional de México Campus Pánuco crearon el 4to. Prototipo de ventilador de asistencia respiratorio electrónico, que será primordial para la atención de personas que tienen el virus SARS-CoV-2 y otros problemas respiratorios.
Los responsables de este proyecto son el Mtro. Manuel Antonio Arenas Méndez de la carrera de Ing. Electrónica, el Mtro. Carlos Contreras de Ing. Industrial y del Dr. Marco Antonio Díaz Martínez de Posgrado, que al ver la problemática que existe actualmente en los centros hospitalarios por la escasez de respiradores artificiales, se vieron la necesidad de desarrollar un prototipo del ya mencionado, contando actualmente con 4 dispositivos siendo el último de manera electrónica y fácil de transportar.
En entrevista el docente Manuel Antonio Arenas dijo que el primer prototipo era muy sencillo, solo mostraba el funcionamiento básico con el accionamiento de un dispositivo "Ambu", de asistencia manual para gente que tiene problemas respiratorios una de las características que presentan las personas contagiadas por el Covid-19. Como fueron pasando los prototipos fuimos mejorando el sistema que lo compone con la implementación de sensores para medir la variable de aire el volumen, así como el equipamiento con un sistema de batería para que sea portable y fácil de transportar.
Al respecto el Mtro. Contreras refirió que es un equipo muy complejo en su funcionamiento ya que cuenta con un sistema de batería y corriente eléctrica directo y en este se puede monitorear todos los parámetros de los flujos de aire que se están generando, además los sensores que tiene este dispositivo y las piezas son accesibles de encontrar en el mercado y algunas son creadas por nosotros mismos.
"Este respirador es un inicio si bien es una alternativa, nuestro objetivo a futuro es traer el bien común de las personas que no solamente presenten un sistema que vaya relacionado con el Covid-19, si no cualquier problema respiratorio y pueda solucionar algunas de las necesidades que tienen los hospitales que a veces también ellos expresan la falta de respiradores de equipo y puedan solventar la cantidad de personas que lo requieran", añadió el Dr. Marco Antonio Díaz Martínez docente de posgrado del ITSPánuco.
Los tres catedráticos dieron las gracias al gobernador del estado. Cuitláhuac García Jiménez, por el apoyo que les ha brindado, así como el respaldo de la Directora Jeanett Martínez Etienne que ha sido una gran gestora para los diferentes recursos y que ha estado con ellos en todo este camino de la elaboración del proyecto.
Por último, dijeron que esta máxima casa de estudios ha venido creciendo académicamente contando con maestros especializados y con herramientas tecnológicas de punta para que la comunidad estudiantil se pueda desarrollar profesionalmente y se viene trabajando con responsabilidad social por el bien común de ayudar a la sociedad.
CD/YC
Notas del día:
Jun 24, 2025 / 14:01
En la Primera Región Naval opera centro de acopio para damnificados de huracán "Erick" 📹
Jun 24, 2025 / 13:37
Por derrames, cierran accesos a instalaciones de Pemex en Papantla 📹
Jun 24, 2025 / 13:32
Se prepara Coatzacoalcos ante la ‘Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025’
Jun 24, 2025 / 13:23
Con calidez reciben a Beto Cobos en comunidad de Alvarado
Jun 24, 2025 / 13:17
Reconoce diputado Omar Blanco labor de docentes de educación especial
Jun 24, 2025 / 13:07
Cae sujeto que 'paseaba' cuerpo de su mamá en una silla de ruedas en CDMX
Jun 24, 2025 / 12:59
Disfrutan de un día de cuentos en primaria "Adrián Zamora López"
Jun 24, 2025 / 12:44
Exhortan en Xalapa extremar precauciones al conducir
Jun 24, 2025 / 12:43
¡Alvarado en la Feria de San Juan 2025, en Cuitláhuac!
Jun 24, 2025 / 12:40
Felicita alcaldesa de San Andrés a la presidenta de México
Jun 24, 2025 / 12:31
Perra cae al río crecido por las lluvias en Orizaba y la rescatan 📹
Jun 24, 2025 / 12:24
Ciudadanos de El Tejar reprueban la construcción de fraccionamientos a lo largo de arroyo Moreno 📹