Coparmex pide a Gobierno incentivar que Industrias vean a México y Veracruz para nearshoring
Angeles Montes

Boca del Río, Ver.- Aunque recientemente se dio a conocer la disminución de la pobreza a nivel nacional, el mayor reto de quienes participen en el proceso electoral que inició el pasado 7 de septiembre, sigue siendo superar las carencias sociales de la población, advirtió Manuel Liaño Carrera, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz.
Subrayó que quienes ya han sido designados para representar a las diferentes fuerzas políticas en el país, y quienes aspiran a nivel estatal o local a ser considerados para participar en la contienda, deberán presentar estrategias adecuadas para combatir la pobreza y la pobreza extrema.
Lamentó que pese a los esfuerzos de la iniciativa privada por incrementar de manera consistente el salario para acortar la brecha de desigualdad que existe en el país y en la entidad debido a la ausencia de políticas públicas adecuadas, en Veracruz más de cuatro millones 244 mil permanecen en pobreza y un millón 78 mil viven en pobreza extrema, lo que coloca al estado en los primeros puestos a nivel nacional con el mayor número de población en esta condición.
En ese sentido, consideró que el hecho de que el 51.7 por ciento de la población veracruzana viva en pobreza, evidencia el fracaso que se vive en la entidad, donde el rezago educativo afecta al 25.5 por ciento de la población y donde la cifra de quienes carecen de acceso a servicios de salud se incrementó en 32.5 puntos porcentuales de 2018 a 2022, es decir, en solo cinco años, el número de veracruzanos con esta carencia pasó de un millón 329 mil a cuatro millones 38 mil, dejando a cerca de la mitad de la población (49.2 por ciento) en esa grave condición.
Ante esto, hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que lleven a cabo las acciones necesarias para que las industrias que participan en el nearshoring, contemplen a la nación y a la entidad como destino propicio para asentar su capital, pues esto daría a la ciudadanía una verdadera oportunidad de acceder a un empleo formal con ingresos dignos y prestaciones.
CD/GL
Notas del día:
Ago 09, 2025 / 23:01
¿Rollo de papel higiénico en el ropero? El secreto que pocos conocen
Ago 09, 2025 / 22:38
Vacaciones de ensueño en Europa terminaron en despido injustificado a su regreso
Ago 09, 2025 / 21:35
¡Deja de hacerlo! Podrías arruinar tu celular al desconectarlo así
Ago 09, 2025 / 21:21
Miles de ciudadanos marchan en respaldo a Adanely Rodríguez
Ago 09, 2025 / 20:25
Regreso a Clases 2025: Profeco revela los dos cuadernos escolares más resistentes
Ago 09, 2025 / 19:26
Ago 09, 2025 / 19:07
Simpatizantes de MORENA no permitirán fraude electoral en Poza Rica
Ago 09, 2025 / 18:00
Ago 09, 2025 / 17:08
Abuela de Aldo de Nigris revela si aprobaría a Elaine Haro como la novia de él tras LCDLF 2025
Ago 09, 2025 / 16:35
Acribillan a trabajador de hoja de maíz en Papantla
Ago 09, 2025 / 16:00
Ago 09, 2025 / 15:05
Cuenta regresiva para el Festival del Mar: Cultura, arte, talleres y mucha música 🎥