Conversatorios sobre el papel de la mujer en la investigación científica

Xalapa, Ver.- En torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural Casa Principal en colaboración con la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Veracruzana presentan el programa de conversatorios Ciencia y mujeres, hilvanando saberes, iniciativa que fomenta el análisis y la reflexión acerca de la labor de las científicas veracruzanas. Las actividades se realizarán de manera presencial los miércoles 9 y 16 de marzo, en punto de las 18:00 horas, en las instalaciones del recinto cultural.
El miércoles 9 tendrá lugar el conversatorio “Ciencia y mujeres, dedicación de saberes”, diálogo entre las doctoras Dora Romero Salas, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; María Guadalupe Sánchez Otero, docente de la Facultad de Bioanálisis; Mariza Guadalupe Méndez López, coordinadora del Centro de Idiomas; y Andrea Guadalupe Martínez López, investigadora del Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología. Moderadas por Elvira Morgado, titular de la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la UV, las ponentes hablarán de los notables aportes que han realizado en cada uno de sus campos académicos, las investigaciones que han estado a su cargo y el impacto social que sus proyectos han tenido en diferentes comunidades.
El 16 de marzo se llevará a cabo el conversatorio “Ciencia y mujeres, unión de saberes”, en el que la doctora Yaqueline Gheno Heredia, académica de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, y Juana Aguilar Villa, tejedora y médica tradicional de la Sierra de Zongolica compartirán detalles sobre el trabajo en conjunto que han realizado para apoyar a los médicos tradicionales, proyectos con el objetivo de rescatar sus conocimientos y brindar retroalimentación a su práctica médica. Asimismo, se contará con la participación de Blanca Cortina, catedrática del Instituto de Investigaciones Biológicas, y Arely Palacios, pescadora del sistema lagunar de Alvarado, quienes conversarán sobre el proyecto de fomento al cuidado ambiental a través del cual han logrado cambios en el comportamiento de las comunidades locales de pescadores en relación con las acciones de protección del manatí y su hábitat.
El Centro Cultural Casa Principal y la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la UV invitan a asistir programa de conversatorios “Ciencia y mujeres, hilvanando saberes” los próximo 9 y 16 de marzo a las 18:00 horas, en Mario Molina 315, colonia Centro del puerto de Veracruz. Sigue las actividades de Casa Principal a través de las redes sociales Facebook @CasaPrincipalIVEC y Twitter: @Casa_IVEC. Para conocer la cartelera completa del Instituto Veracruzano de la Cultura esta temporada visita www.ivec.gob.mx.
CD/YC
Notas del día:
Oct 27, 2025 / 11:09
SMN alerta por lluvias fuertes por nuevo frente frío; chubascos en Veracruz
Oct 27, 2025 / 11:01
Oct 27, 2025 / 10:43
Papa León XIV alista primer viaje al extranjero como pontífice; ¿México en la lista?
Oct 27, 2025 / 10:22
Semar catea en Tierra Blanca inmuebles vinculados a célula delictiva
Oct 27, 2025 / 09:34
Portada de Cambio Digital 27/10/2025
Oct 27, 2025 / 09:27
Rodada de terror; bikers recorrieron avenidas de Xalapa disfrazados de Halloween 📹
Oct 27, 2025 / 09:04
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 27 de octubre?
Oct 27, 2025 / 08:57
📰 Síntesis Legislativa Nacional 27/10/2025
Oct 27, 2025 / 08:06
La mañanera de Claudia Sheinbaum 27/10/2025
Oct 27, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente lunes, así amaneció Cambio Digital 👍
Oct 27, 2025 / 07:16
En el sexo, ¿hablar o callar para aumentar la estimulación?
Oct 27, 2025 / 07:00











