Conversatorios con artistas seleccionados en la V Bienal de Arte Veracruz 2020: Ivec

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a participar en la segunda emisión del ciclo de conversatorios con los autores de las obras seleccionadas en la V Bienal de Arte Veracruz 2020, actualmente expuestas en la sala Ida Rodríguez Prampolini del Ex Convento Betlehemita Centro Cultural. En esta ocasión, la charla se llevará a cabo de manera presencial el jueves 23 de septiembre, a las 17:00 horas, bajo un estricto protocolo sanitario.
El conversatorio, espacio concebido para el intercambio y la reflexión, estará moderado por la directora general del IVEC, Silvia Alejandre Prado, y contará con la participación de Gaby Souza, Sebastián Fund y Miguel Hernández. El acceso será gratuito, con cupo limitado; las personas interesadas en asistir deberán usar cubrebocas y mantener la sana distancia en todo momento.
Gaby Souza, autora de la pieza cerámica El puerto, estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana y se ha desempeñado como docente. Artista plástica y visual, ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas de cerámica y fotografía, disciplina a través de la cual muestra su entorno cotidiano en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Miguel Hernández, artista plástico egresado de la Universidad Veracruzana, es el creador de Tesoros, pieza bordada a mano con hilo de algodón, una técnica artesanal con la que ha participado en exposiciones nacionales e internacionales, por la cual recibió mención honorífica en esta quinta edición de la Bienal de Arte Veracruz. En 2020 fue seleccionado en la VI Bienal de Arte Sacro Contemporáneo y en la 16ª Bienal Internacional del Cartel en México, en la categoría de cartel inédito por la no violencia contra las mujeres.
También egresado de la Universidad Veracruzana, Sebastián Fund es cofundador del taller de gráfica Médula Negra. Beneficiario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en 2010, 2012 y 2015, su obra ha sido seleccionada en tres ocasiones para la Bienal de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda y recibió mención honorífica tanto en la Bienal Internacional de Estampa José Guadalupe Posada como en la III Bienal de Arte Veracruz. Actualmente se enfoca en la calidad de su producción y en el trabajo colaborativo con diversos talleres. En esta bienal participa con la obra de mediano formato Xinia. Recientemente resultó seleccionado con la distinción del Sistema Nacional de Creadores de Arte en su edición 2021.
El IVEC reitera su invitación a este diálogo, que se llevará a cabo de manera presencial el 23 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Ex Convento Betlehemita Centro Cultural. La exposición de las obras seleccionadas en la V Bienal de Arte Veracruz 2020 puede visitarse de miércoles a domingo, en horario de 10:00 a 15:00 horas, siguiendo todas las medidas de prevención sanitaria.
Conoce la variada oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx y encuentra contenidos de interés para todas las edades.
#UsaCubrebocas
CD/YC
Notas del día:
Jul 14, 2025 / 14:10
Asociación ha respaldado al menos a 15 adolescentes durante embarazos no deseados 📹
Jul 14, 2025 / 14:00
El borrego cimarrón en BC enfrenta la falta de capacidad para regular la cacería
Jul 14, 2025 / 13:55
Acusan a médico alemán por asesinar a 15 de sus pacientes
Jul 14, 2025 / 13:48
Embellecen parque central de Tilapan, en San Andrés
Jul 14, 2025 / 13:38
Han de ser tlacotalpeños...🤣😝🤪
Jul 14, 2025 / 13:32
Próxima semana se informará cómo quedan las tarifas de taxis
Jul 14, 2025 / 13:31
¿Nuevo Lord Racista? Exfuncionario de la Profeco insulta a policía de CDMX 📹
Jul 14, 2025 / 13:23
Cultura para todos esta semana en Xalapa
Jul 14, 2025 / 13:19
¡Valen una fortuna! FIFA pone a la venta boletos para el Mundial 2026 y así puedes comprarlos
Jul 14, 2025 / 13:12
Fue a entrevista de trabajo y ya no supieron de él 📹
Jul 14, 2025 / 13:09
Jul 14, 2025 / 12:54
Gobernadora: Opera en Xalapa una banda de "Goteras"; drogan a sus víctimas 📹