
Consumir lo que produzcamos, el reto
Manifiesto
José Chablé Ruiz
Ante la guerra comercial que con sus aranceles ha impuesto el presidente Donald Trump a los países del mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el pasado 4 de abril el Plan México, basado en 18 programas, entre los que están planes como los Precios de Garantía, Alimentación para el Bienestar, Cosechando Soberanía y Fertilizantes para el Bienestar.
Las acciones buscan fortalecer la economía y el bienestar de la población, aumentar la soberanía y garantizar la seguridad alimentaria de los mexicanos, que sigue siendo un reto para el gobierno de la república, y también, contrarrestar la amenaza arancelaria de Trump.
México es deficitario en maíz, trigo, arroz, frijol, sorgo y leche, productos que compra principalmente a Estados Unidos. Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, la producción nacional de maíz, trigo y sorgo será de 32.4 toneladas en 2025, tendrá la peor caída de los últimos 25 años, ya que produjo 40.8 millones de toneladas en 2021.
México es el mayor importador de leche en el mundo, para satisfacer el 30% de su consumo interno, del que 84% por ciento proviene de Estados Unidos, 665 mil toneladas con un valor de mil 800 millones de dólares.
Con el programa Cosechando Soberanía, la presidenta Sheinbaum impulsará la autosuficiencia alimentaria, aumentará el abasto de productos básicos y mejorará las condiciones de vida de productores y pescadores del país.
En Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez con los programas Sembrando Vida, Pescando Vida y el programa de Crédito Ganadero, tiene tres acciones que se integran muy bien al eje agroalimentario del Plan México.
Estos programas estatales serán exitosos, porque la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, tiene el conocimiento y la capacidad para desarrollarlos, cuenta con la confianza del gobernador May, así como una buena relación con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, y podrá bajar más recursos federales.
El Plan México pretende que los mexicanos consumamos lo que produzcamos. Hay más sobre el tema.
CD/YC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Abr 11, 2025 / 08:56
Reto patronal-obrero: Salario-producción
Abr 04, 2025 / 09:52
La responsabilidad de elegir bien
Abr 02, 2025 / 15:28
Aumentan los casos de TEA: Hanssen
Mar 28, 2025 / 16:31
Mar 26, 2025 / 08:27
CREE, algún día lo necesitarás
Mar 21, 2025 / 14:04
Mar 19, 2025 / 15:13
La fuerza del Estado contra desapariciones
Mar 12, 2025 / 11:31
Mar 07, 2025 / 14:43
Feb 28, 2025 / 10:44
Feb 26, 2025 / 17:07
Feb 21, 2025 / 11:25
Feb 19, 2025 / 11:42
Feb 14, 2025 / 13:18
Inseguridad, responsabilidad compartida
Feb 12, 2025 / 11:56