Consumir albahaca reduce los niveles de glucosa en la sangre 🌿

- Aunque no se ha encontrado evidencia al respecto de que es capaz de curar la enfermedad, puede prevenir la condición
Los problemas relacionados con el azúcar en la sangre pueden convertirse en importantes factores que a largo plazo son capaces de provocar que las personas desarrollen enfermedades como la diabetes; a razón de ello, recientemente se dio a conocer un estudio que indica que la albahaca es una excelente aliada para contrarrestar los efectos de la enfermedad.
De acuerdo con el Instituto de Ecología, la albahaca posee numerosos beneficios dentro de la herbolaria mexicana, esta hierba aromática viene del epíteto “basilicum”, lo que quiere decir “planta real o majestuosa”.
“Se emplea el aceite de Ocimum basilicum en perfumería y aromaterapia. También es reconocida por su amplio uso como planta medicinal para tratar el resfriado, la digestión, nausea, migraña, insomnio, acné, la pérdida del olfato y las mordeduras de serpientes entre otras condiciones médicas”, expone el Inecol en su sitio web.
Ahora de acuerdo con un estudio publicado en el Macedonian Journal of Medical Scientists, se dio a conocer que la albahaca sería capaz de reducir los niveles de azúcar en la sangre, por lo que ayudaría a aliviar de forma natural los efectos de esta sustancia en el organismo.
¿Por qué la albahaca sería buena para enfrentar la diabetes?
Esta hierba originaria de la India ahora puede encontrarse en casi todo el mundo, y a partir de ahora quizá se convierta en una de las favoritas puesto que al experimentar con ratas diabéticas se encontró que es capaz de reducir el índice glucémico de las personas.
“El extracto de etanol de hojas de albahaca mostró buenos resultados en la reducción”, indicaron los expertos en el estudio que está causando furor en el mundo médico; y es que aunque la diabetes no se puede revertir, sí es posible disminuir ciertos niveles que pueden ser dañinos para quienes la padecen.
Las ratas que fueron expuestas a la albahaca vieron una disminución de hasta el 26.4% en sus niveles de azúcar, lo que es un indicador positivo dentro del tratamiento de esta enfermedad que es la primera causa de muerte entre las mujeres mexicanas y la segunda en los hombres.
Con información de: GrupoFormula.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 03, 2025 / 19:29
Lo arrollan y muere en la autopista México-Tuxpan
Jul 03, 2025 / 19:22
Oscar Guzmán de Paz supervisa bordo de protección
Jul 03, 2025 / 19:13
Alcalde y subsecretario de Ganadería anuncian campañas en el sector
Jul 03, 2025 / 18:17
Trascendental firma de Convenios del TecMina
Jul 03, 2025 / 18:05
Busca SEMAR reclutar a jóvenes de Papantla
Jul 03, 2025 / 17:48
Equipo territorial de Sedesol, únicos autorizados para el registro de Apoyo a la Palabra
Jul 03, 2025 / 17:30
Unánue pavimenta la Av. Úrsulo Galván en la Primero de Mayo Sur
Jul 03, 2025 / 17:10
Sí es fosa clandestina la del Castillo, donde se han encontrado 12 cuerpos: Madres buscadoras
Jul 03, 2025 / 16:59
Copias certificadas que conformen entrega-recepción serían sin costo: Fararoni Magaña
Jul 03, 2025 / 16:53
Pide diputado Miguel Pintos a municipios cumplir con obligaciones fiscales
Jul 03, 2025 / 16:46
Violento atraco a cuenta habiente en Martínez de la Torre
Jul 03, 2025 / 15:50