Congreso del Estado impulsa el fortalecimiento de lenguas originarias

El diputado Urbano Bautista Martínez indicó que se tienen en puerta la armonización de la Constitución Política para reconocer y garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos
Xalapa, Ver.- Desde el Congreso de Veracruz se trabaja para fortalecer las lenguas indígenas, destacó el diputado local Urbano Bautista Martínez, y exhortó a los más de un millón de hablantes de pueblos originarios que se sientan orgullosos y las hereden a las nuevas generaciones para mantener la cultura e identidad.
Tras participar en el primer foro estatal “Derechos Lingüísticos y Planificación de las Lenguas Originarias de Veracruz”, donde se tuvo la participación de expertos en la materia, se congratularon con la reforma constitucional enviada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, al Congreso del Estado, para reconocer los derechos de los pueblos indígenas.
El legislador agregó que en Veracruz aún existen 15 lenguas maternas y confía que se destinen recursos para promoverlas y revitalizarlas, por el momento dijo se utilizará la tecnología para enseñar a la gente que lleve gusto en aprenderlas.

Destacó que en la LXVII Legislatura de Veracruz se tienen en puerta la armonización de la Constitución Política del Estado con la Carta Magna federal para reconocer y garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, y para ello se realizaran foros en diversas partes del estado a fin de que los pueblos originarios participen y realicen sus aportaciones.
Urbano Bautista destacó que la reforma al Artículo 5 de la Constitución Política es muy importante para Veracruz donde existe más de dos millones de habitantes en comunidades indígenas y se les tienen que dar voz, por ello realizarán foros regionales en las diferentes zonas de la entidad.
La iniciativa que tendrá que aprobarse en marzo busca promover la igualdad, inclusión y eliminación de la discriminación, así como fortalecer la autonomía y libre determinación de los pueblos originarios, concluyó.
CD/WM
Notas del día:
Feb 21, 2025 / 14:22
Comisionados deberán regresar a dar clases, advierte Claudia Tello
Feb 21, 2025 / 14:21
Congreso del Estado impulsa el fortalecimiento de lenguas originarias
Feb 21, 2025 / 14:01
Feb 21, 2025 / 13:42
En San Andrés Tuxtla, Encuentro de Escoltas en Etapa de Zona
Feb 21, 2025 / 13:24
Feb 21, 2025 / 13:22
Veracruz con Sheinbaum: Rocío Nahle respalda reforma en defensa de México
Feb 21, 2025 / 13:21
Impartirá justicia Tribunal Unitario Agrario a mujeres ejidatarias
Feb 21, 2025 / 13:17
Imparten en San Andrés taller “Cuidado y manejo de los canes"
Feb 21, 2025 / 13:16
Suspenden Feria Nacional Indígena por frente frío
Feb 21, 2025 / 13:11
En Veracruz 15 lenguas indígenas en riesgo de desaparecer, piden preservarlas
Feb 21, 2025 / 13:11
Convocan en Xalapa participar en Cabildo en Sesión Abierta
Feb 21, 2025 / 13:02