Congreso de Tamaulipas avala prohibir uso de celular en escuelas

El Congreso otorgó un plazo de 90 días para que entre en vigor la nueva regla
El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó una reforma para que las escuelas de nivel básico prohíban a los alumnos a utilizar sus teléfonos celulares durante horario escolar
La propuesta fue impulsada el 25 de febrero de este año por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la Legislatura 66, y presentada en tribuna por la diputada Maria Del Rosario González Flores.
De acuerdo con el decreto que adiciona el numeral tres al artículo 88 de la ley de educación para Tamaulipas, también se establece la creación de brigadas en cada plantel que serán los responsables de promover las acciones para evitar el uso de dispositivos móviles
El Congreso otorgó un plazo improrrogable de 90 días, una vez que entre vigor deberán quedar conformada brigadas por maestros y padres de familia se encargará de la vigilancia y se cumpla las reglas.
Brindarán apoyo jurídico a comunidades escolares
Además se brindará respaldo jurídico a las decisiones de las comunidades escolares para establecer lineamientos claros sobre el manejo de los dispositivos, aunque se permiten excepciones en casos de emergencias médicas o familiares
Durante su intervención la Diputada González Flores, señaló los riesgos asociados en el uso excesivo de estos dispositivos, como es el bajo rendimiento académico, fatiga, falta de concentración y problemas de salud mental entre los que destacan la ansiedad y la depresión.
El uso de la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje; sin embargo, cuando su empleo no está regulado, puede convertirse en un factor de distracción y riesgo”, expresó en las consideraciones del dictamen.
La aprobación se da en medio de un debate nacional, y en el cual algunos estados ya han implementado medidas similares.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
May 25, 2025 / 18:09
Ganaremos Alvarado con el liderazgo y arraigo de Beto Cobos: Arturo Escobar
May 25, 2025 / 18:08
Honran a Rosario Castellanos en Bellas Artes; destacan su legado feminista, crítico y literario
May 25, 2025 / 18:05
El próximo domingo iniciará una nueva etapa de la transformación para Xalapa
May 25, 2025 / 18:02
Realiza Maryjose Gamboa gran recorrido de cierre de campaña en la colonia Venustiano Carranza
May 25, 2025 / 17:55
Concluye zafra 2024-2025 en el Ingenio San Cristóbal con más de 2.4 millones de toneladas molidas
May 25, 2025 / 17:07
¿Qué pasa si no me pagan el salario mínimo ni me tienen dado de alta en el Seguro Social?
May 25, 2025 / 16:44
Celebraran en grande 276 aniversario de la fundación de Bustamante
May 25, 2025 / 16:43
Camioneta causa zozobra tras incendiarse en Martínez de la Torre
May 25, 2025 / 16:18
Lentes de contacto permiten ver en la oscuridad y con los ojos cerrados
May 25, 2025 / 16:11
Colima sin policías, se van a paro
May 25, 2025 / 16:08
Suman cuatro casos por gusano barrenador en humanos en Chiapas
May 25, 2025 / 16:05
Queremos ver crecer a Cosoleacaque y un buen futuro para nuestros hijos, dijo doña Marcelita