Dic 01, 2022 / 10:12

Conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador 01/12/2022

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se va a destinar un subsidio de más de 300 mil millones de pesos para que no aumente el precio de las gasolinas y del diésel. Agregó que México es de los países en el mundo con menos inflación en energéticos, por lo que esa política va a continuar.

• Informó que se está llegando a un acuerdo en el tema energético del T-MEC con Estados Unidos y Canadá. Añadió que la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunirá con sus contrapartes entre hoy y mañana y que espera buenas noticias.

• Anunció que se llegó a un acuerdo con el sector obrero, empresarial y gobierno para aumentar el salario mínimo.

• Dijo que ahora es distinto porque se trabaja para que no haya impunidad y para que no se empoderen las bandas.

• Declaró que no hay polarización en México, porque la mayoría de la gente está de acuerdo con lo que se está haciendo.

• Recordó que su modelo se llama humanismo mexicano y que incluye el pensamiento de Hidalgo, Morelos, Juárez, Villa, Zapata y los Flores Magón.

• Refrendó sus felicitaciones a la Selección Mexicana de Fútbol “porque jugaron muy bien y nos dieron momentos de alegría, de felicidad y también de esperanza” y criticó que hay poco desarrollo deportivo en este deporte.

• Indicó que tras la eliminación de México del Mundial de Fútbol, hay que ver hacia adelante y seguir los procesos, además de sentirnos orgullosos por las obras de infraestructura del país y de nuestra cultura, donde somos primer lugar.

• Mencionó que tendrá giras por el sureste para supervisar los trabajos del Tren Maya.

• Explicó que con la reforma electoral se busca ahorrar 25 mil millones de pesos para organizar elecciones.

• Recordó que el INE en 2006 era manejado por la maestra Elba Esther Gordillo, el cual además se negó a contar los votos e imponer a Calderón.

• Comentó sobre la posibilidad de que se apruebe en el Legislativo una reforma que embargue las cuentas bancarias abandonadas, el mandatario señaló que el secretario de Hacienda, Rogelio de la O, está viendo el asunto y negó que se quieran cambiar las reglas de operación bancarias.

• Adelantó que con Joe Biden y Justin Trudeau la agenda de trabajo está contemplada para los días 9 y 10 de enero.

• Emitió un decreto para limitar la entrada de glifosato, y adelantó que, si no se hallan alternativas, se va a prohibir este químico en territorio nacional para el uso de la agricultura.

• Manifestó que el 14 de diciembre se reunirá en Lima, Perú, con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien tiene una propuesta para que las personas relacionadas con el narcotráfico dejen estos delitos.

• Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, anunció un incremento del 20% al salario mínimo en 2023; a partir del 1 de enero del próximo año, el salario mínimo general será de 207 pesos diarios.

• Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó el informe Cero Impunidad donde destacó la detención de 8 mil 181 personas, así como diversas extradiciones.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: