Sep 03, 2025 / 11:09

Condicionado, América volverá a recibir afición

México.- La suspensión del estadio Ciudad de los Deportes, cerrado al público el domingo por orden de la alcaldía Benito Juárez debido a que personal de seguridad del club América “excedió sus atribuciones en un encuentro de la Liga Femenil, celebrado días antes en la colonia Nochebuena”, ha generado en la institución águila los mismos problemas por los que Atlante y Cruz Azul solicitaron su cambio de sede ante la Liga Mx. De octubre de 2024 a la fecha, el inmueble realizó por orden de las autoridades encuentros a puerta cerrada por empalmar partidos con eventos simultáneos en la Plaza México, el uso indebido de lugares de estacionamiento y situaciones de inseguridad denunciadas por los vecinos.

Mientras la dirigencia de las Águilas inició ayer el proceso de rembolso de boletos comprados por sus aficionados, el diputado Royfid Torres González y la concejala en Benito Juárez, Maribel Ramírez, presentaron frente al Órgano Interno de Control una denuncia y solicitud de investigación en contra del alcalde Luis Mendoza Acevedo para aclarar diversos señalamientos que surgieron en redes sociales sobre una presunta solicitud de accesos especiales y boletos de partidos en esta temporada, los cuales fueron negados por el equipo y motivaron, según versiones periodísticas, la prohibición de entrada al público.

“Debe investigarse la actuación del alcalde, si se dio en el mar-co de la legalidad y si estuvo debidamente fundada. Surgieron diversos señalamientos de solicitudes especiales como la petición de boletos, incluso para el Mundial. Si esto se llega a comprobar, es un evidente acto de corrupción. No podemos sólo escuchar las denuncias y no hacer nada”, explicó Torres González. Al mismo tiempo, representantes de la empresa operadora del Ciudad de los Deportes establecieron una mesa de trabajo con autoridades de la demarcación, en la que garantizaron la realización de los siguientes partidos de la Liga Mx, varonil y femenil, con el reforzamiento de protocolos para la operación de lo que denominaron un “estadio seguro”.

“De la revisión de la documentación en cuanto a los avisos de espectáculos públicos y los planes de contingencia en materia de Protección Civil, la alcaldía Benito Juárez determinó que no hay impedimento alguno para la celebración de las próximas fechas de futbol, estando garantizada la seguridad de todos los vecinos y asistencias”, confirmó. Por tanto, la responsabilidad de control de accesos, seguridad y logística al interior del inmueble, “corresponde por completo al personal capacitado del Ciudad de los Deportes o quien ellos determinen”.

En el informe del resto de los acuerdos fueron establecidos cinco puntos relativos a la seguridad del público, entre los que destacan la realización del dispositivo de seguridad Ladrillera, con el cual se determinan los cierres de vialidades, parciales o totales alrededor del recinto; así como el cumplimiento del operativo en materia de Protección Civil, servicios prehospitalarios y rescate urbano, y los avisos de espectáculos públicos y planes de contingencia de los próximos siete partidos programados por la Liga (cuatro en la Liga Femenil y tres en la Liga Mx).

Sobre la presunta solicitud de boletos y palcos especiales, el alcalde Luis Mendoza Acevedo respondió el sábado vía redes sociales “a todos aquellos que han señalado un supuesto acto de corrupción”. De manera categórica, escribió en su publicación, “quiero decirles que es completamente falso y me reservo mi derecho a proceder legalmente ante tales actos de difamación”. De acuerdo con fuentes consultadas, la institución americanista analiza desde el pasado fin de semana sedes alternativas para cumplir sus compromisos en casa. Querétaro y Puebla son las principales opciones.

Cruz Azul y Atlante también resultaron afectados

En noviembre de 2024, los presidentes de Atlante y Cruz Azul, antiguos anfitriones en la colonia Nochebuena, denunciaron arbitrariedades en la clausura del estadio y de un estacionamiento público, debido a un supuesto incumplimiento de las medidas de Protección Civil.

La alcaldía instaló los sellos de suspensión al acreditar el empalme de un partido de futbol con la realización de un concierto en la Plaza México de forma casi simultánea. “No recibimos ninguna notificación de las autoridades, nos enteramos cerca de las 23 horas”, recordó el mandamás de los Potros de Hierro, Emilio Escalante, en referencia a aquel episodio en el que minutos antes de la medianoche del sábado 2 de noviembre, mientras se disputaba el encuentro Cruz Azul-Santos, la demarcación anunció el cierre de actividades en el recinto. Los atlantistas tenían previsto enfrentar a la Jaiba Brava como locales al día siguiente, por lo que se vieron obligados a jugar sin público el 4 de noviembre en Cantera, instalaciones de Pumas.

“No hay respeto por la institución ni por el futbol ni por los aficionados. Este tipo de decisiones afecta a mucha gente, los mismos comerciantes alrededor del estadio no pueden vender y eso impacta en su actividad económica”, agregó el directivo. Como ocurrió en el caso más reciente, los clubes acordaron días después la reapertura de puertas, pero ni Cruz Azul ni en el Atlante quisieron mantener su localía al torneo siguiente. “No había colaboración por parte de los administradores, tuvimos muchos problemas”, explicó el presidente de La Máquina, Víctor Velázquez, al informar la renta del estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. Los Potros, también en el Clausura 2025, se mudaron al estadio Agustín Coruco Díaz, en Zacatepec.

Con información de: La Jornada

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: