Con mujeres en gobierno hay menos corrupción
La creencia de que las mujeres tienden a ser menos corruptas que los hombres es bastante generalizada, incluso entre especialistas en desarrollo. Esta creencia está basada, a grandes rasgos, en dos tipos de investigaciones ligadas entre sí. El primer tipo de investigación es el de los estudios experimentales y las encuestas que analizan las diferencias en el comportamiento por género y cómo estos se traducen en acciones frente a actos de corrupción. Croson and Gneezy (2009) hicieron una revisión robusta y establecieron que en diferentes contextos, comparadas a los hombres, las mujeres tienen más aversión al riesgo, son más sensibles a indicadores sociales, son menos competitivas, más altruistas, más inclinadas a colaborar y al mismo tiempo tienen menos confianza y estándares éticos más flexibles. En general, estas características apuntan a que las mujeres son menos propensas a participar en actividades egoístas y riesgosas como son los actos de corrupción.
Hace falta más participación de mujeres en la política. De acuerdo con una reflexión de Ana Grimaldo ¿Sabes cuántas mujeres encabezan actualmente una secretaría? Sólo 26 por ciento de las dependencias tienen a una mujer como titular, sólo en cuatro entidades hay más secretarias que secretarios, pero en Aguascalientes y Sonora ninguna mujer encabeza alguna.
Por lo que respecta al ámbito político fue necesario que realizaran reformas para garantizar su participación en términos de paridad de género, pero con los resultados vemos que, por ejemplo, el hecho de tener cabildos más paritarios no implica que estos sean presididos por mujeres, pues sólo 12 por ciento de los cabildos son presididos por ellas.
Eso sin considerar que las secretarías que suelen dirigir reciben menos presupuesto que aquellas que presiden hombres, como las de Gobierno, de Economía, de Finanzas o de Seguridad Pública.
De las Secretarías estatales encabezadas por mujeres, 6 por ciento son de Gobierno, 7 por ciento de Seguridad Pública y 28 por ciento de las Secretarías de Finanzas. En contraste, las que más suelen encabezar las mujeres son las de Igualdad de Género (100 por ciento) y Función Pública (55 por ciento), apunta el informe.
Además, en 2019, sólo 2 de cada 10 dependencias estatales estaban encabezadas por mujeres.
Respecto a la confirmación de comité ejecutivos nacionales, que estos siguen siendo hombres quienes ocupan los espacios de liderazgo, de 212 presidencias, 38 son mujeres y 174 hombres continúan siendo para los hombres. Asimismo, ninguno tiene a más presidentas que presidentes de partido y en 5 estados 100 por ciento de las dirigencias de los partidos políticos recaen en hombres.
En consecuencia, considera, se acentúan conductas tradicionales hacia los roles femeninos.
Lo que se traduce en acoso o amenazas hacia mujeres con ambiciones políticas lo cual inhibe su participación política.
¿Qué se puede hacer?
La implementación de cuotas es una herramienta que de primera instancia puede facilitar, pero no garantizar, el acceso a las mujeres a la vida política de un país.
De acuerdo con ONU Mujeres, desde el año 2000 el porcentaje de parlamentarias elegidas a nivel local en América Latina incrementó de un 13.23 por ciento a 30.7 por ciento en 2018; sin embargo, en la región aún no se termina garantizar de manera equitativa la participación de las mujeres.
La paridad política es necesaria para que las mujeres contribuyan a la toma de decisiones que afectan sus vidas y se beneficien del proceso de la democracia.
CD/YC
Otras:
Abr 03, 2025 / 17:33
Ebrard con Joaquín: explica el 'ABC' de los aranceles y lo que viene para México
Abr 03, 2025 / 17:26
Plan México: Sheinbaum presenta 18 acciones tras aranceles de Trump
Abr 03, 2025 / 17:21
Éxito en las campañas gratuitas de vacunación antirrábica del 3 de marzo
Abr 03, 2025 / 17:10
Entran en acción nadadores veracruzanos en Nacional de Aguas Abiertas 2025
Abr 03, 2025 / 16:06
Incendio en la zona de Lagos de Xalapa moviliza a cuerpos de emergencia"
Abr 03, 2025 / 15:00
Aranceles aplicados a otros países por Trump, repercutirán en productos de México
Abr 03, 2025 / 14:49
Les resulta a pescadores de Veracruz venta directa al público 📹
Abr 03, 2025 / 14:36
Abr 03, 2025 / 14:34
Se apoyan CNC e IMSS en la Cuenca para atención a cañeros y jornaleros
Abr 03, 2025 / 14:31
Restauranteros de Boca del Río asistirán a Tianguis Turístico de Tijuana 📹
Abr 03, 2025 / 14:30
Conoce los principales factores atmosféricos para establecer el efecto de ola de calor
Abr 03, 2025 / 14:30
Qué es el vLGN: el mecanismo cerebral que ayuda a superar el miedo