Con desfile y homenaje conmemoran a los Mártires del 28 de agosto de la fábrica de textiles en San Bruno, Xalapa 📹
Isabel Zamudio

* Una docena de obreros asesinados al luchar por sus derechos laborales
Xalapa, Ver.- Este miércoles en la antigua fábrica de Textiles de San Bruno, ahora un populoso barrio de Xalapa, se realizó un desfile y acto conmemorativo en memoria de los 12 obreros mártires del 28 de agosto, que hace un siglo fueran privados de la vida por reclamar sus derechos laborales.
Esta es considerada una fecha muy importante para Xalapa y para la historia del movimiento obrero en México.

Se cumplieron 100 años del asalto a la fábrica de San Bruno en donde 10 de los 12 mártires fueron obligados a cavar sus propias tumbas.
La fábrica textil de San Bruno fue fundada en 1840.
En 1910 nace el "Sindicato Emancipador Revolucionario de Obreros de San Bruno”.

El 28 agosto de 1924, fue ensombrecido por un asalto a la Fábrica de Hilados y Tejidos de San Bruno a cargo de unos “bandoleros” que hacían temer a la región, donde el comandante era Francois y Arenas.
Los obreros de la fábrica fueron víctimas de las fuerzas del gobierno mexicano, cuyo crimen fue exigir mejores condiciones laborales y una vida digna.
Los obreros fueron llevados por un grupo de hombres hasta Rancho Viejo, en el municipio vecino de San Andrés Tlalnelhuayocan, donde los obligaron a cavar sus propias tumbas antes de asesinarlos a sangre fría.

Los primeros en ser asesinados fueron Honorio Rodríguez, obrero de la fábrica y de Fidencio Ocaña, un panadero que llegó a entregar su producto y estuvo en el lugar y momento equivocado.
Otro grupo de obreros fueron sacados con lujo de violencia para secuestrarlos y posteriormente asesinarlos.

En 2015, el ayuntamiento de Xalapa decretó como fecha conmemorativa histórica para Xalapa la gesta de los Mártires del 28 de agosto.
El señor Raymundo Carranza Aburto de 92 años, vivió de niño la matanza de los 12 Mártires del 28 de agosto en la Fábrica textil de San Bruno.

Su padre era trabajador de la empresa, y junto con otros compañeros suyos logró huir hacia el Cerro Colorado.
Desde ahí repelieron los disparos de los “rebeldes”, pero no lograron evitar que se llevaran a 12 de sus líderes; quienes hoy son conocidos como los Mártires del 28 de agosto, que dio pie al nombre de la avenida principal de esa zona.

CD/YC
Notas del día:
May 01, 2025 / 20:20
Impulsar el turismo generará mayor derrama económica a veracruzanos: Rosa María
May 01, 2025 / 19:30
Jamapa necesita un cambio urgente: Reynaldo Fernández
May 01, 2025 / 17:54
Portuarios sacan las cartulinas; les dan "migajas" como reparto de utilidades
May 01, 2025 / 17:49
Aranceles de Trump pegan a Tamsa; "descansa" a 200 obreros
May 01, 2025 / 17:30
Científicos usan piel de pescado para tratar quemaduras, una revolución en la medicina humana
May 01, 2025 / 17:15
Asiste Alberto Islas a desfile conmemorativo por el Día del Trabajo
May 01, 2025 / 15:30
Este es la razón por la que en México se usan los 2 apellidos
May 01, 2025 / 15:12
Gobernadora conmemora Día del Trabajo con participación más de 65 mil trabajadores
May 01, 2025 / 15:04
Hoy inicia Carnaval Tuxpan 2025; María José en primer masivo
May 01, 2025 / 14:57
Entre porras y aplausos, dieron último adiós a Germán Anuar Valencia en Coxquihui
May 01, 2025 / 14:38
Hay vacunas para todos en Veracruz y nadie se quedará sin ser inmunizado: Valentín Herrera 🎥
May 01, 2025 / 14:25
Rafa Fararoni visita este 1° de mayo comunidades de la costa de Los Tuxtlas