Con asambleas, Comisión de la Vainilla dará voz al pueblo para impulsar nueva ley

* Las diputadas de la comisión avalaron realizar reuniones regionales en Papantla, Gutiérrez Zamora y Zongolica para recibir aportaciones de los productores, conocer sus necesidades y sacar una iniciativa en consenso
Xalapa, Ver.- La Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla aprobó su plan anual de trabajo; las legisladoras que la integran avalaron realizar asambleas regionales en Papantla, Gutiérrez Zamora y Zongolica para realizar un diagnóstico del cultivo y recoger aportaciones, para impulsar una nueva Ley de apoyo a la vainilla que responda a las necesidades de este importante sector productivo.
Con asambleas, Comisión de la Vainilla dará voz al pueblo para impulsar nueva leyhttps://t.co/4aow7CU7Ox@legisver pic.twitter.com/pTjmmqTf4Y
— Cambio Digital (@CambioDigital) August 6, 2025
En la reunión de trabajo las diputadas Miriam García Guzmán, en calidad de presidenta de la Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla; Dulce María Hernández Tepole, secretaria; y Liud Herrera Félix, vocal, hablaron de la necesidad de reactivar este importante sector productivo.


La diputada Miriam García Guzmán dijo que hay confianza de que el cultivo se convierta en un detonante económico de la entidad, destacó la urgencia de una nueva ley de la vainilla y "dar resultados escuchando al pueblo y sacar en consenso un nuevo ordenamiento legal para el producto".
La diputada del Congreso de Veracruz precisó que la ley vigente tiene más de 80 años, y para trabajar en el tema y otros, la primera reunión regional se prevé realizar en la zona de Papantla, dado que este municipio tiene la denominación mundial de la vainilla y se concentra la mayor producción. El reto es que la vainilla recupere mercado a nivel mundial.

"Nosotros en el Totonacapan tenemos la denominación mundial de la vainilla, y por eso defendemos este noble cultivo que le ha dado mucho a Veracruz y por el alto valor económico que tiene puede surgir como una economía emergente en zonas rurales de la entidad", dijo.
La diputada Dulce María Hernández Tepole, destacó que la vainilla tiene alto potencial económico y por ello solicitarán a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) que lo reconozca entre los cultivos predominantes de Veracruz.
También requerirán asesoría para los productores a fin de hacer más rentable el producto, y algo muy importante es lograr apoyo económico para temas de sanidad, cambio climático, y generar conciencia de impulsar un cultivo amigable con el medio ambiente.
Liud Herrera Félix destacó que la producción de vainilla es un cultivo bondadoso y coincidió con sus homólogas en que varios municipios están incursionando en la producción de la orquídea, pero por falta de asesoría y asistencia técnica abandonan la producción. Habló de la necesidad de frenar el coyotaje porque se abusa de los productores al comprar a precios muy bajos y confió en que a la brevedad se logre presentar una iniciativa que proteja al cultivo y a los productores.
CD/YC
Notas del día:
Ago 06, 2025 / 10:24
Calles inundadas y tráfico complicado, retrasos hasta de una hora en transporte público
Ago 06, 2025 / 08:51
Sorpresiva requisa en el Cereso de Poza Rica
Ago 06, 2025 / 08:17
Con asambleas, Comisión de la Vainilla dará voz al pueblo para impulsar nueva ley
Ago 06, 2025 / 08:01
Portada de Cambio Digital 06/08/2025
Ago 06, 2025 / 07:57
¡Buen día! Excelente miércoles, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Ago 06, 2025 / 07:50
La mañanera de Claudia Sheinbaum 06/08/2025
Ago 06, 2025 / 07:47
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 6 de agosto?
Ago 06, 2025 / 07:38
📰 Síntesis Legislativa Nacional 06/08/2025
Ago 06, 2025 / 07:22
Zonas erógenas femeninas que tienes que conocer
Ago 06, 2025 / 07:00
Ago 06, 2025 / 05:30
Países sin litoral: Barreras invisibles que frenan el desarrollo
Ago 06, 2025 / 04:30