Con 268 contagios y 8 decesos por Covid cierra este viernes Veracruz

Xalapa, Ver.- Al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) reporta que son 113 mil 116 (+ 268 nuevos) los casos confirmados de COVID-19 en la entidad, de 235 mil 820 eventos analizados.
En cuanto a la incidencia de contagios activos, se consideran positivos 2 mil 367 y sospechosos 444. Gracias al esfuerzo del personal médico han logrado recuperarse 97 mil 789 pacientes y están en vigilancia 2 mil 336.
Los fallecimientos suman 12 mil 991 (+ 08 nuevos); se contabilizan 109 mil 957 resultados negativos y 12 mil 747 sospechosos acumulados.
Semáforo de Riesgo Epidemiológico
Del 20 de septiembre al 03 de octubre Veracruz estará en amarillo (riesgo medio) del indicador epidémico de la Federación; a nivel estatal queda de la siguiente manera:
· Rojo (riesgo máximo): 87 municipios.
· Naranja (riesgo alto): 93 municipios.
· Amarillo (riesgo medio): 31 municipios.
· Verde (riesgo bajo): 01 municipio.
Plan Nacional de Vacunación
La inmunización para este sábado y domingo (segunda dosis) del sector de 40 años y más continuará así:
Segunda dosis para el sector de 40 años y más
· Coatzacoalcos.
· Cuichapa.
· Cuitláhuac.
· Tecolutla.
· Tezonapa.
· Tomatlán.
· Totutla.
· Tres Valles.
· Medellín.
· Hidalgotitlán.
· Tuxtilla.
· Yanga.
Segunda dosis para el sector de 30 años y más
· Ixtaczoquitlán.
· Río Blanco.
· Tezonapa.
· Tuxpan.
· La Antigua (sede Cardel), Paso de Ovejas, Puente Nacional y Úrsulo Galván.
· Orizaba.
Primera dosis para el sector de 18 años y más
· Tuxpan.
En respuesta a la inquietud de algunos medios de comunicación tocante a la vacuna para mujeres embarazadas menores de 18 años, es importante recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que dicho grupo es propenso a un alto riesgo de gravedad por COVID-19.
Con base en lo anterior, y previendo posibles defunciones tanto de la madre como del bebé, fue acordada la inmunización de este sector; sin embargo, tal medida abarca únicamente a las de 18 años cumplidos en adelante, a partir de la novena semana de gestación.
Las menores deberán esperar hasta la emisión de informes y ensayos clínicos pertinentes que avalen la seguridad y eficacia de la inoculación, ya que no es posible tomar decisiones sin fundamento científico.
Consulta el Plan Nacional de Vacunación y el Semáforo Epidemiológico en http://coronavirus.veracruz.gob.mx. Llama al 800 012 3456 en caso de síntomas y acude al hospital más cercano por algún evento de gravedad.
Lo que tanto esperabas llegó. ¡Vacúnate contra el COVID-19!
CD/GL
Notas del día:
Mar 25, 2025 / 13:41
¡Se armó la trifulca! Masones se lían a golpes por edificio en pleno centro de Veracruz 📹
Mar 25, 2025 / 13:23
En marzo, música e historia en la Noche de Museo del Centro Cultural Leyes de Reforma
Mar 25, 2025 / 13:11
A cinco años del crimen de Dorian, un herrero xalapeño, piden justicia 📹
Mar 25, 2025 / 13:00
México está ubicado en el Bombo 1 de la Copa Oro 2025
Mar 25, 2025 / 12:54
Mar 25, 2025 / 12:52
Identifican en Hidalgo cadáver de mujer desaparecida en Veracruz
Mar 25, 2025 / 12:49
Sedarpa exhorta a ganaderos a evitar el uso de pollinaza para prevenir intoxicaciones 📹
Mar 25, 2025 / 12:43
Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: Historia, aventura y naturaleza
Mar 25, 2025 / 12:32
PT deja sola a su candidata en La Antigua; no presentará denuncia 📹
Mar 25, 2025 / 12:03
"Mercadito de Pescadería" ofrece productos hasta un 50% más barato 📹
Mar 25, 2025 / 11:52
Arrestan al cineasta Hamdan Ballal, ganador del Oscar; fue detenido por militares
Mar 25, 2025 / 11:50
Tras 20 horas de cirugía, fisiculturista Hernerl de Sosa se encuentra estable 📹