Compran un Warhol, hacen 999 copias exactas y las venden; entre ellas la obra original

La página "Museo de la falsificación" asegura haber comprado "Fairies" por el que habría pagado 20 mil dólares; algún afortunado terminará con el original
El colectivo de arte neoyorquino MSCHF puso a la venta mil ejemplares de un dibujo de Andy Warhol al mismo precio, con el original entre ellos.
En la página bautizada "Museo de la falsificación", MSCHF asegura haber comprado "Fairies" (Hadas), un dibujo de 1954 del maestro del pop art, por el que habría pagado 20 mil dólares.
El objetivo del colectivo creado en 2016 -que se especializa en operaciones de reapropiación de obras de arte y el comercio de objetos- era hacer 999 copias exactas que puso a la venta mezcladas con el auténtico, el que asegura que ahora no es capaz de identificar.
El lunes puso a la venta los mil ejemplares de lo que MSCHF considera como una nueva obra, titulada "Quizá la verdadera copia de hadas de Andy Warhol". "Se vendieron todos el mismo día" por 250 dólares la pieza, aseguró el colectivo.
MSCHF (por "Mischief", travesura en inglés), que tiene sede en Brooklyn, puso en la web un vídeo que muestra la técnica utilizada para hacer las copias: un robot que copiar el dibujo, un proceso de "envejecimiento artificial" gracias a la luz, calor y humedad y después una reproducción manual del sello de la fundación Warhol y anotaciones a lápiz, explicó Kevin Wiesner, uno de los integrantes del colectivo, en un correo a la AFP.
Si un conservador pudiera comparar cada dibujo, acabaría por descubrir el original, pero este escenario tiene pocas probabilidades de producirse", agregó.
Más allá de la exitosa operación financiera, pues recaudó 250 mil dólares con la venta, MSCHF asegura que busca criticar el concepto de "autenticidad" y "exclusividad" que imperan en el mercado del arte.
Nuestro objetivo es 'destruir' el dibujo rompiendo la cadena de confianza", aseguró Wiesner.
Contactada por la AFP, la Fundación Warhol no quiso hacer comentarios.
Uno de sus últimos golpes de MSCHF fue la creación y venta de zapatillas deportivas "satánicas" (a 1.018 dólares el par) que supuestamente contenían una gota de sangre humana en la suela, en asociación con el rapero estadounidnese Lil Nas X.
Atacado en la justicia por Nike, fabricante del modelo inicial, por falsificación y difuminación de la marca, MSCHF decidió llamarlas "Satan shoes".
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 05, 2025 / 23:07
Maduro llama a una "revolución militar" con tecnología de países aliados
Jul 05, 2025 / 22:32
Olmecas empata la serie en el Centenario
Jul 05, 2025 / 21:26
Jul 05, 2025 / 20:11
Identifican a ‘Lady racista’ mujer que explotó tras no pagar el parquímetro en la Condesa
Jul 05, 2025 / 18:28
Atestigua Tanya Viveros la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad
Jul 05, 2025 / 18:23
Muere Juan José Chávez Jiménez, trabajador de gobierno; presunto suicidio en Xalapa
Jul 05, 2025 / 17:38
IMSS tiene reservas y solvencia económica que impulsan su fortalecimiento: Zoé Robledo
Jul 05, 2025 / 17:34
¿Cambios en tu hijo? Te explicamos cómo identificar el bullying escolar en un niño
Jul 05, 2025 / 16:23
Fallece Norma Fabiola Cortina Pérez, fundadora del albergue La Roca en Veracruz
Jul 05, 2025 / 16:09
“Este país no es nada sin inmigrantes”: Bad Bunny lanza crítica a Trump
Jul 05, 2025 / 16:02
Un gran logro, la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos: Esteban Bautista
Jul 05, 2025 / 15:02
Localizan con vida a 5 antorchistas reportados como desaparecidos