Nov 03, 2025 / 12:55

Comparecencias servirán para conocer a secretarios del gabinete de Rocío Nahle: PT

Isabel Ortega

Xalapa, Ver.- A mediados de noviembre iniciará la glosa del primer informe de gobierno de Rocío Nahle García, proceso en el que las y los secretarios de despacho deberán comparecer ante el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre el estado que guarda la administración pública.

El diputado del Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila, consideró que las comparecencias no sólo permitirán evaluar el trabajo del primer año de gestión, sino que serán una oportunidad para conocer personalmente a los nuevos integrantes del gabinete estatal.

“Las comparecencias servirán para conocer a varios de los secretarios. Hemos visto el actuar de la gobernadora, que tiene mucha participación, pero la verdad es que no hemos visto a muchos secretarios, hay algunos que ni conocemos”, expresó el legislador.

Díaz Ávila comentó que hasta ahora los únicos funcionarios con los que los diputados han tenido contacto son Igor Rojí López, secretario de Turismo y exdiputado local; Ricardo Ahued Bardahuil, secretario de Gobierno, y Claudia Tello Espinosa, titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

El legislador petista explicó que a diferencia de administraciones anteriores, los diputados ya no realizan gestión directa con las dependencias estatales, pues el actual gobierno creó una oficina de Enlace gubernamental con el Congreso para canalizar las peticiones.

Los diputados ya no hacen gestión directa con los secretarios, “tenemos una oficina de Enlace gubernamental con el Congreso, así que no andamos visitando a los secretarios”, precisó.

De acuerdo con la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la mandataria debe entregar su informe de labores cada 10 de noviembre, y posteriormente, el Congreso realiza el análisis correspondiente y cita a los titulares de las dependencias estatales para comparecer bajo protesta de decir verdad.

Una vez concluidas las comparecencias, la titular del Poder Ejecutivo comparecerá ante el Pleno para responder las preguntas de las y los diputados.

Los titulares de las dependencias que deberán comparecer ante el Congreso

  1. Secretaría de Gobierno (Segob)
  2. Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
  3. Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan)
  4. Secretaría de Educación de Veracruz (SEV)
  5. Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad
  6. Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop)
  7. Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP)
  8. Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
  9. Secretaría de Medio Ambiente (Sedema)
  10. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa)
  11. Secretaría de Salud (SS)
  12. Secretaría de Turismo (Sectur)
  13. Secretaría de Protección Civil (SPC)
  14. Secretaría de Cultura
  15. Contraloría General del Estado
  16. Coordinación General de Comunicación Social

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: