¿Cómo reciclar las pilas? Esta es la importancia de separar estos residuos

Ciudad de México - Vivimos en una época marcada por el uso de aparatos electrónicos, los cuales son muy frecuentes de encontrar en cualquier hogar, desde el control remoto con el que se enciende la televisión, hasta algunos de los juguetes de los pequeños, necesitan pilas para poder funcionar.
Desgraciadamente las baterías están compuestas por elementos altamente tóxicos y nocivos para la vida en el planeta, por lo que una vez que dejan de funcionar, lo ideal es separarlas de otros residuos en contenedores especiales para su manejo adecuado, ya que muchas veces pueden ser aprovechadas para reciclaje.
Cada año se desechan gasta 780 millones de baterías en México
La sexta extinción: la especie humana podría desaparecer si no dejamos de contaminar
De acuerdo con una investigación realizada en el 2023 por la Asociación Latinoamericana de Pilas y Baterías (Alpiba), se estima que en promedio, cada mexicano desecha hasta seis pilas al año, sobre todo luego de la víspera de Navidad y de Día de Reyes, que es cuando más se adquieren para los regalos y juguetes.
Dicho estudio también reveló que al año en México, se tiran por lo menos 780 millones de baterías, siendo una cifra alarmante si se tiene en cuenta que tan solo una pequeña pila de reloj puede llegar a contaminar hasta 600 mil litros de agua.
La mayoría de pilas y baterías están compuestas por metales pesados tales como el níquel, el cadmio y mercurio, los cuales son en conjunto sumamente tóxicos para el ambiente.
Las pilas son una de las mayores fuentes contaminantes del agua, debido a que cuando se degradan en el ambiente sus componentes son absorbidos por los suelos penetrando hasta llegar a los mantos acuíferos. Por lo que también pueden llegar a contaminar los suelos y el aire, y afectar a los seres vivos que residan en cerca de dichos residuos.
Afortunadamente diversas organizaciones han puesto en marcha iniciativas para promover el debido manejo de estos desechos, con programas como "Ponte Pilas con tu Ciudad", el cual se encarga de recolectar y concientizar a la población sobre la importancia de separar las pilas.
Los programas de colecta de pilas son una alternativa eficiente
La gran mayoría de pilas pueden ser recicladas para aprovechar hasta el 75 por ciento de los elementos que las componen. Este proceso se hace con el mayor cuidado y con los procesos más profesionales para separar el mercurio de los demás materiales.
De entre los objetos que se pueden crear con el reciclaje de pilas destacan:
- Materiales para construcciones metálicas
- Tapajuntas de goteo
- Contenedores de residuos
- Cubiertos
- Monedas
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: El Heraldo de México
CD/NR
Notas del día:
Jul 09, 2025 / 23:00
Rescatan cuerpo de Jimena, menor ahogada al caer a cascada en Tlapacoyan junto con su primo
Jul 09, 2025 / 22:45
Trailer intenta ganarle el paso al tren y es arrastrado en Veracruz
Jul 09, 2025 / 20:36
Develan Letras Turísticas de Xalapa en el Parque Juárez 📹
Jul 09, 2025 / 20:28
Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total
Jul 09, 2025 / 20:20
Christian Romero se reúne con Gobernadora Rocío Nahle y alcaldes electos
Jul 09, 2025 / 19:49
Xalapa ahora será Capital de Las Virtudes; estrena letras turísticas
Jul 09, 2025 / 19:06
Cae dron con explosivo en Coxquihui
Jul 09, 2025 / 18:17
Localizan dron con explosivos en Coxquihui, confirma alcalde el Juan Pablo Gómez Mendoza
Jul 09, 2025 / 18:01
No descarta Daniela Griego modificar el presupuesto que le asignen 📹
Jul 09, 2025 / 17:18
Eraclio Zepeda, el hombre que llovía cuentos
Jul 09, 2025 / 17:05
Martha Figueroa le sostiene a Laura Flores lo que dijo de ella tras amenaza de demanda
Jul 09, 2025 / 16:46
Captan exorcismo fallido en el Metro; mujer responde a golpes con paraguas